Fiesta anticipada en el Zócalo de México

Por: Gerardo Szalkowicz

Con un acto multitudinario en la emblemática plaza de la capital, Claudia Sheinbaum cerró su campaña para las presidenciales del domingo en las que, según todas las previsiones, se convertirá en la primera presidenta mujer de la historia mexicana.

Con la saga de hits cumbiancheros lanzados desde el escenario por el legendario grupo Los Ángeles Azules, se bajaba el telón de una tarde festiva, suerte de previa de lo que será la celebración dentro de cuatro días en ese mismo lugar -la emblemática Plaza El Zócalo-, donde Claudia Sheinbaum cerró su campaña para las presidenciales del domingo, en las que que se convertirá en la primera presidenta mujer de la historia mexicana.

Una multitud, calculada en 550 mil personas por las autoridades, abarrotó la histórica plaza y todas las calles aledañas (para imaginarse, algo similar a algún 24 de marzo en Argentina), para bancar a la candidata del oficialista partido Morena a la que los sondeos le dan entre 15 y 30 puntos de ventaja, en un país donde no hay segunda vuelta.

Miles de personas de las barriadas populares, que coparon el metro y decenas de colectivos, infinidad de sindicatos y organizaciones civiles, rostros curtidos del México mestizo, y también sectores universitarios y profesionales del progresismo autóctono. Una variopinta base social que respalda el proceso liderado por Andrés Manuel López Obrador, quien dejará la presidencia con más del 60% de aprobación.

“En México quedó atrás el neoliberalismo”, ratificó Sheinbaum en el comienzo de su discurso. Durante 40 minutos, desplegó los 20 ejes principales de su programa de gobierno y se comprometió “a guardar el legado” del actual mandatario, a quien llamó “el mejor presidente de la historia de México”.

“Andrés Manuel López Obrador ha hecho una hazaña en nuestro país, se han puesto los cimientos y el primer piso, pero aún falta la consolidación y el avance de este cambio verdadero que sigue siendo el anhelo del pueblo de México, por ello he convocado a construir juntas y juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación”, arengó

La armónica transición de liderazgo, envidiable para varias experiencias de América Latina, quedó simbolizada también en la actualización del canto jingle de campaña: al clásico “es un honor, estar con Obrador” se le sumó el “es un honor, estar con Claudia hoy”.

En el epílogo de una larguísima campaña de casi un año, Sheinbaum reivindicó la antinomia entre el conservadurismo y la construcción de un estado de bienestar, sintetizando el proyecto de Morena con el concepto de “humanismo mexicano”.

En varios fragmentos de su discurso, hizo mención al orgullo de, seguramente, convertirse en “la primera mujer presidenta en 200 años de la República”. Señaló: “Es tiempo de mujeres y de transformación, eso significa vivir sin miedo y libres de violencia, y desde esta tribuna le digo a las jóvenes, a todas las mujeres de México, compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres, abuelas: no están solas. El canto-alarido de respuesta de “¡presidenta! ¡presidenta!” simbolizaba el cambio de época.

“Nos vemos aquí el próximo 2 de junio en la noche para festejar la victoria”, se despidió mientras la calurosa tarde se iba transformando en noche y el contaminado aire de la capital mexicana zafaba de una lluvia que amenazó todo el día. La multitud desconcentraba y ocupaba los incontables boliches de comida al paso que dibujan el mapa cotidiano de lo que fuera la histórica Tenochtitlan.

Las otras candidaturas

También tuvieron sus cierres de campaña los otros postulantes. Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición de los partidos tradicionales (PRI, PAN y PRI) encabezó tres actos en el municipio mexiquense de La Paz, en el estadio Arena de Monterrey y en su natal Tepatepec, en Hidalgo.

Finjió demencia con las encuestas y aseguró que “están muertos de miedo en Palacio Nacional; están temblando porque saben que los buenos somos más y estamos hartos”, y cerró con una frase bíblica: “Tengan la certeza, Dios está con nosotros. Tengan fe; si Dios está conmigo, ¿quién contra mí?”.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato por el Movimiento Ciudadano y tercero en los sondeos, apuntó al voto joven con un festival en el barrio Condesa de la Ciudad de México.

Más de 98 millones de mexicanos y mexicanas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones “más grandes de la historia”, ya que habrán 20.708 cargos en juego. Además de la Presidencia, se renovará la totalidad del Congreso —las 500 bancas de Diputados y las 128 del Senado—, la gobernación de la Ciudad de México y la de ocho estados, así como 31 legislaturas estatales y miles de cargos locales.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

10 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

10 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

10 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

11 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

11 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

11 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

11 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

11 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

11 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

11 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

11 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

11 horas hace