Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana. Esta semana el proyecto que presentó el Ejecutivo Nacional obtuvo dictamen en medio de acusaciones cruzadas entre diputados de Unión por la Patria y el PRO.

La Cámara de Diputados volverá a reunirse el próximo miércoles en el recinto para votar el proyecto de ley de Ficha Limpia que impulsan el oficialismo y la oposición «dialoguista», y que tiene por principal objetivo proscribir de la participación electoral a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

La sesión fue pedida para el próximo miércoles 12 de febrero a las 10, luego de que el miércoles pasado La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR y otros bloques lograran firmar un dictamen de mayoría. Sin embargo, como contó Tiempo, la aprobación de la iniciativa sigue teniendo un final abierto, y en la discusión en comisión hubo cuatro despachos más en minoría. 

La iniciativa del oficialismo y de los bloques aliados de la oposición amplía su alcance a todos los funcionarios de la administración pública nacional y apunta a inhabilitar electoralmente y a impedir que asuman cargos públicos todas aquellas personas que hayan cometido delitos dolosos graves vinculados a corrupción y que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia. 

Si el Congreso, Diputados primero y el Senado después, convirtiera en ley el proyecto de Ficha Limpia, la ex presidenta y actual titular del PJ nacional Cristina Kirchner quedaría fuera de carrera en las elecciones de este año. 

El proyecto que ingresa a la Cámara Baja está pensado para efectivizar la proscripción: el texto propone que ninguna persona condenada por delitos de corrupción en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, podrá presentarse como candidato a las elecciones. Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña de la Cámara Federal de Casación Penal confirmaron la condena el 13 de noviembre pasado. Como anillo al dedo.  

Tras la anulación de las PASO, la ficha limpia 

Apenas horas después de la media sanción del jueves al proyecto de suspensión de las PASO, el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, y referentes del PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el MID presentaron una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para solicitar la sesión para el miércoles próximo. 

Pocos minutos después, se confirmó la convocatoria al recinto a través de una nota firmada por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán. 

La sesión del miércoles próximo fue pedida por Bornoroni (LLA), Silvia Lospennato (PRO), Silvana Giudici (PRO-línea Bullrich), Nadia Márquez (LLA), Nicolás Mayoraz (LLA), Manuel Quintar (LLA), José Luis Espert (LLA), Romina Diez (LLA), Oscar Zago (MID), Cecilia Ibañez (MID) y Eduardo Falcone (MID). 

También suscribieron la solicitud de sesión Rodrigo de Loredo (UCR), Karina Banfi (UCR), Roxana Reyes (UCR), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). 

Compartir

Entradas recientes

El creador de la vacuna de la rubéola se refirió a los expertos despedidos de la cartera sanitaria: «pone en riesgo la salud de los argentinos»

"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…

14 mins hace

El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…

40 mins hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

2 horas hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

3 horas hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

4 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

5 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

6 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

6 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

6 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

8 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

8 horas hace

Empresa argentina de cruceros deberá dejar de promocionar viajes a Malvinas como si las islas fueran territorio británico

El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…

8 horas hace