«Ficha limpia», campaña sucia

Por: Adrián Murano

El próximo martes 6, a cinco días de las PASO, Cambiemos reabrirá la Cámara de Diputados para tratar una norma que proscribe candidatos con condenas judiciales pendientes, también conocida como «Ley de Ficha Limpia».

El proyecto lleva tiempo en los cajones del Congreso, pero la convocatoria al plenario de comisiones de Justicia y Asuntos constitucionales se realizó la semana pasada. Para ponerle sazón al show que viene, a última hora el diputado oficialista Luis Petri sumó al temario un nuevo proyecto que endurece las condiciones de proscripción respecto al texto que ya estaba en tratamiento.

El radical propone un sistema escalonado que inhabilite candidaturas ante la sola condena en primera instancia por delitos contra la administración pública o algún otro crimen doloso. Es decir: la proscripción se aplicaría sobre personas sin sentencia firme.

No hay que ser muy sagaz para observar que la intención oficial es dar un golpe de efecto en la previa electoral. Aunque resulte insólito -Mauricio es Macri, primogénito de un clan enriquecido bajo sospecha-, el macrismo enarbola la “lucha anticorrupción” como un de sus activos proselitistas. “No está nada mal tratar el proyecto ahora, y si a alguien le parece que forma parte de la campaña, está en su derecho de opinar lo que se le dé la gana” dijo el legislador Pablo Tonelli, a modo de confesión.

El propio Tonelli -uno de los operadores judiciales más activos del macrismo- iniciará el montaje mañana, entregando una planilla con presuntas 250 mil firmas de ciudadanos que “piden” el tratamiento de la norma. La autenticidad del documento -que busca forzar a la oposición para que de quórum en el plenario- es incomprobable, como buena parte de las acusaciones que se usan como insumo de operaciones políticas en los tribunales federales de Comodoro Py.

Estremece imaginar lo que podrían hacer personajes como el juez Claudio Bonadio -de enemistad manifiesta con la líder opositora Cristina Fernández- o el fiscal Carlos Stornelli -involucrado en una oscura trama de espionaje ilegal- con un instrumento como el que promueve el oficialismo. Como indicio, basta mirar lo que ocurrió en Brasil, donde un comando conjunto de jueces y fiscales se sirvió de pruebas amañadas y una ley de «ficha limpia» para proscribir a Lula da Silva.

Quienes crean que en Brasil funcionó el sistema republicano porque hubo varias instancias de condena antes de formalizar la proscripción, pueden repasar las revelaciones del periodista inglés Glenn Greenwald, quien expuso más de mil comunicaciones que detallan cómo se manipuló la prisión de Lula para excluirlo de la carrera electoral. Esa evidencia se complementa con «Al filo de la democracia», el estremecedor documental de Petra Costa que expone el sistema paraestatal de poder detrás del Lawfare (guerra sucia judicial) que se aplica en Brasil y el resto de la región a partir de casos como el Lava Jato.

¿Los jueces y fiscales argentinos garantizan una aplicación justa de las normas? ¿Fallan según las leyes o, a semejanza de sus colegas brasileños, operan a gusto del poder económico, la embajada de los Estados Unidos o los medios tradicionales de comunicación?

Una respuesta sincera a estas preguntas explica por qué la llamada ley de «ficha limpia», en caso de ser algo más que una cortina de humo, implica una seria amenaza para el Estado de Derecho y la democracia en la Argentina.

Total normalidad.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

6 mins hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

50 mins hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

3 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

3 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

4 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

4 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

4 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

5 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

5 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

6 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

8 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

8 horas hace