Festival «Qué Ganas de Volver»: el teatro independiente le da pelea a la pandemia

Por: Nicolás Peralta

El ciclo se realizará entre el 10 y el 12 de octubre y podrá verse en la plataforma de Alternativa Teatral. Incluirá más de 75 obras y 21 talleres para todas las edades.

Está claro que la situación de todo el ambiente teatral despertó una necesidad de buscar alternativas para afrontar esta pandemia. Por eso, tras un primer festival on line en julio, la Agrupación Pit (Profesorxs Independientes de Teatro) varios centros culturales y salas independiente (El Método Kairos y Timbre 4, entre muchas otras) organizaron una acción conjunta que bautizaron «Que ganas de volver».

Se trata de una programación online de obras, charlas y clases que se realizarán entre el 10 y el 12 de octubre a través de la plataforma de Alternativa Teatral. Serán más de 75 obras, de  140 directores y autores, con 260 intérpretes, y habrá 21 talleres y 13 charlas  de variados temas.

“Esta bueno poder ampliar la mirada. Ver todo lo que hay para disfrutar y que en un lugar puedas tener charlas y talleres por Zoom, y obras teatrales por streaming. De todo tipo, para todas las edades, de diversas temáticas y  con voces de distintos puntos del país. Nos unió la necesidad, pero también el amor por lo que hacemos”, dice Laura Correa, quien es parte de PIT desde su formación en abril.

“Buscamos abarcar un vasto panorama porque se necesita generar cultura, aún en este contexto. Desde el teatro alimentamos una parte importante de lo cotidiano, algo que la sociedad necesita y que las actividades teatrales aportan, cumpliendo la función de entretener, pero también de invitar a reflexionar. Esta es la manera que tenemos ahora”, afirma Correa.

Correa considera que los vínculos virtuales que se generaron estos meses “son las bases de lo que vendrá, espacios sociales de encuentro e intercambio. Esto que hacemos ahora lo queremos hacer más y mejor cuando podamos volver a juntarnos físicamente”.

“Es buenísimo que nos juntamos para ayudarnos entre todos –agrega–.  Ver que otros están en la misma situación te da fuerza para colaborar con ellos, para encontrar nuevos lenguajes y formas de llegar a esa gente que también está esperando algo nuestro: el público. De a poquito se pudo ir armando algo para atravesar este momento”, detalla Efrat Wolynski, responsable del espacio Comedias y Musas (escuela de comedia musical para niños y adolescentes).

“Vivir del arte no es fácil y siempre hay que adaptarse a lo que el entorno te permite, siempre decimos eso a los que vienen por primera vez a nuestras escuelas. Por eso este encuentro es un ejemplo. Que sea a la gorra virtual le da esa posibilidad a todo el que quiera disfrutar del trabajo de gente de todo el país. Siempre es bueno visibilizar el trabajo de los agentes de cultura y charlar temas relacionados con lo creativo porque está demostrado, más en estos tiempos, de la importancia de este tipo de estímulos para toda la sociedad», puntualiza Wolynski.

Para Wolynski  la vacuna es una meta esperada para volver a los teatros y a dar clases en espacios reducidos. Pero que mientras tanto hay que armarse de paciencia y buscar alternativas: “Tenemos claro que el panorama esta oscuro, pero este tipo de encuentros es una buena opción, aunque sea totalmente distinto de lo que estábamos acostumbrados. Hay que encontrar la fórmula que nos sirva a todos”.


Qué Ganas de Volver. Festival Positivo y Multitudinario de Teatro Independiente. Del 10 al 12 de Octubre 2020 a través de la plataforma de Alternativa Teatral.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace