Festival Migrantes de la Patria Grande: “El evento convocó a muchísimas familias”

Por: Jesús Cabral

Se realizó la segunda edición del Festival Migrantes de la Patria Grande, en Tecnópolis. Un encuentro con el arte y la cultura de las colectividades de distintos países de la región.

La segunda edición del Festival Migrantes de la Patria Grande se realizó este domingo en Tecnópolis y convocó a un público inmensurable. Fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDHN) y el Ministerio de Cultura de la Nación (MCN). El evento se hizo en el marco de la celebración del Día Nacional del Migrante, que se conmemora cada 4 de septiembre, fue un aparte a las políticas de promoción de derechos.

Durante la celebración hubo stands de diferentes organismos del Estado nacional que brindaron información y asistencia sobre trámites migratorios, situaciones de vulnerabilidad social y acceso a distintos derechos, como ser, salud, educación, seguridad social, derechos civiles y políticos, entre otros. También tocaron distintas bandas musicales e hicieron shows artísticos y culturales de las colectividades. El lema fue #MigrarEsUnDerecho.

Foto: Gentileza Secretaria de DDHH de la Nacion

“Estamos muy contentos de haber podido entregar reconocimientos grupos y personalidades referentes de ámbitos que se dedican a visibilizar las culturas de los distintos puntos de la región”, expresó Salomé Grunblatt, directora de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en diálogo con Tiempo. Continuó explicando que de este modo contribuyen a “la promoción de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas”.

Fue un evento multitudinario y familiar, estamos orgullosos de que haya sido así, porque apostamos a la construcción de una patria grande”, celebró la directora nacional. Finalizó recordando que “todos los que participaron pudieron disfrutar de las actividades que estaban programadas para ese día tan especial”.

Foto: Gentileza Secretaria de DDHH de la Nacion

Migrar es un derecho

En este sentido, la Ley 25871 de Migraciones, que fue sancionada en Argentina en 2003, durante el gobierno del ex presidente fallecido Néstor Kirchner, apunta a la construcción de una patria grande. Para construir una memoria colectiva de los pueblos que luche contra los discursos de odio, el negacionismo y la violencia que ejerce el poder real en todo el mundo.

Por eso, desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Nación, seguirán apoyando y realizando iniciativas como las de este domingo en Tecnópolis. Lo harán para visibilizar y poner en valor el aporte de las colectividades a la cultura argentina. Ello, con el propósito de avanzar cometiendo acciones para que las personas migrantes puedan acceder y gozar de todos sus derechos, tal como lo estipula la norma.

Las autoridades que participaron este domingo del Festival Migrantes de la Patria Grande –tanto de la Secretaría como del Ministerio- entregaron reconocimientos a grupos y personalidades que son referentes de distintos ámbitos que se dedican a visibilizar las culturas de distintos países de la región. Todo este trabajo sostenido en el tiempo que realizan es para contribuir con la promoción de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.

Foto: Gentileza Secretaria de DDHH de la Nacion

Sobre las actividades

Atendieron al público stands de diferentes organismos del Estado nacional que brindaron información y asistencia sobre trámites migratorios, situaciones de vulnerabilidad social y acceso a derechos, como ser, salud, educación, seguridad social, derechos civiles y políticos.

Estuvieron latentes, la danza y la música de los distintos países de la región, se realizaron distintos show en el “Auditorio Cultura” del predio de Tecnópolis, donde se presentaron los grupos «Guambra Taki-Killu Sisa» de Ecuador; “Estampas Peruanas” de Perú; el cantante Mateo Roca de Bolivia y la banda colombiana Camoruco. El cierre del evento se realizó a todo ritmo en el Patio Federal y estuvo a cargo del grupo de percusión de Argentina, Cafundó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace