Festival en Parque Centenario en defensa de la educación pública

Por: Martín Suárez

La jornada arranca este sábado a las 14 horas y contará con espectáculos en vivo, juegos, talleres y muchas actividades más. Se realizará una colecta solidaria de útiles escolares y alimentos para donar a escuelas del sur de la Ciudad.

Defender con alegría a la educación pública y gratuita. Ese es el objetivo principal de la jornada festiva de este sábado 18 de mayo que comenzará a las 14 horas en Parque Centenario. El evento contará con espectáculos en vivo, juegos, talleres, mesas de asesoramiento e Información, entre otras actividades; y es organizado por cooperadores, docentes, estudiantes, Centros Culturales, artistas y otros actores de la comunidad educativa. Durante la jornada, se realizará una colecta solidaria de útiles escolares y alimentos para donar a escuelas de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

“Entendemos que la educación pública es un derecho irrevocable, que hay que defenderlo, cuidarlo y que la sociedad tiene que ver por qué es tan necesario. Creemos que por ahí, en esta coyuntura, es muy importante acercarse a la sociedad y mostrar, contar, qué es lo que está pasando con la educación pública, con la docencia, con los estudiantes, todo lo que se está atravesando en las escuelas y la urgencia en defenderla”, explicó a Tiempo Ani Meizoso delegada de Cooperadoras de la Comuna 12.

“Creemos que el derecho a la educación es una herramienta de transformación y de crecimiento para nuestro país y por eso nos parece tan necesario que la sociedad se acerque y se sienta interpelada en defenderla”, agregó.

Festival en Parque Centenario en defensa de la educación públicaFestival en Parque Centenario en defensa de la educación pública

La jornada festiva arranca a las 14 y termina a las 17:30. Tocarán en vivo varias bandas como La Chilinga, grupos infantiles y murgas, entre otras. Habrá talleres de ciencia, arte y reciclado, y contará con la presencia de stands de diferentes sectores de la comunidad educativa.

“Para el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, no es prioridad la educación pública. Esto es muy claro, muy evidente. En estos cinco meses desde el Gobierno Nacional se han eliminado planes de ayuda a distintas provincias, no hay fondos para las cooperadoras, no va a haber obras en escuelas con fondos de Nación y tampoco se van a mandar los libros que se recibían para los estudiantes de los distintos niveles educativos”, señala a Tiempo Pablo Cesaroni, integrante de Cooperadores en Acción y de la Multisectorial por la Educación Pública.

“En la ciudad pasa algo parecido. Todavía no han llegado los fondos a las cooperadoras, no hay obras planteadas ni escuelas nuevas. Tampoco hay ayuda y fondos para artículos de limpieza de higiene. A partir que se ha agravado la situación económica y social por la política económica que tiene el Gobierno Nacional, hace más necesario, por ejemplo, reforzar el tema de la comida en las escuelas o reforzar la ayuda en útiles escolares, libros, y la problemática de la salud mental que es muy grave, no sólo para los estudiantes sino también para los docentes que necesitan una mayor atención”, agrega Cesaroni y termina: “Por eso, ante esta situación tan complicada, vimos como una forma de juntarnos en un marco de una actividad alegre, de fiesta, que es este festival al que estamos convocando”.

Compartir

Entradas recientes

Arrancó la marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

22 mins hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

27 mins hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

38 mins hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

2 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

2 horas hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

2 horas hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

3 horas hace

Tras el desmantelamiento, distintas gerencias del país elevaron una dura nota al Consejo Directivo del INTI

"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…

3 horas hace

Los imperdibles del Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut

Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…

4 horas hace

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…

4 horas hace

Trump ofrece a Canadá unirse a la ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser la estrella 51º

Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.

4 horas hace

El vaciamiento de otro hospital: hace tres años que el Durand tiene cerrada una sala por falta de personal

Se trata de un espacio de recuperación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…

4 horas hace