Festival en apoyo a los trabajadores de la cooperativa Madygraf

Por: Nicolás Peralta

Javier Malosetti, Karamelo Santo y la Sonora Master, entre otros, tocarán este domingo a las 17 en el marco del festival Madygraf se viste de verde.

Sostener la gestión obrera y por el derecho al aborto legal. Dos de los objetivos de este encuentro organizado por los obreros y obreras de esta gráfica que buscan defender la gestión obrera que ya lleva 4 años y está pasando una difícil situación económica debido a las políticas económicas del gobierno actual. Otros de los fines es exigir que se apruebe la Ley del aborto seguro, legal y gratuito en Senado, lucha que los trabajadores acompañan.

El show se realizará adentro de la fábrica ubicada en el km 36,7 de Panamericana (Garín) y no se suspende por lluvia. La entrada es un bono contribución de $200 el cual será destinado al sostenimiento de la cooperativa.

Antes del festival habrá en Madygraf una jornada cultural, que a partir de las 13 contará con una obra de teatro y exposición de fotos y serigrafía, como a atractivo apara acercar a  la gente al buffet con precios populares.


A las 15 se realizará una asamblea abierta de Mujeres. En esta asamblea que finalizaría con un pañuelazo, las obreras de Madygraf junto a estudiantes, docentes y trabajadoras de la zona debatirán no sólo como organizarse para conquistar el derecho al aborto sino también como enfrentar el plan de ajuste que quieren imponer Macri, los gobernadores, los empresarios y el FMI.


La Cooperativa de Trabajo Madygraf LTDA la conformaron los trabajadores el 12 de agosto de 2014, luego del cese de actividad de R.R. Donnelley en Argentina. El 22 de junio de 2017 se promulga la Ley 14.929 que declara de interés público a nuestra planta productiva y cede definitivamente su propiedad a la Cooperativa de Trabajo Madygraf LTDA. Son 200 familias las que hoy sostienen esta gráfica que se encarga de la impresión de catálogos comerciales, revistas, láminas, posters, libros, diarios, barnizados.


A un año de haber conseguido esta ley, los trabajadores exigen la estatización de la fábrica bajo gestión obrera para poder ser proveedores directos del Estado (principal consumidor de papel impreso en el país) y así producir cuadernos, libros, manuales y todo lo necesario para que los hijos de los trabajadores tengan sus materiales de estudio a un costo más bajo.


Mientras multinacionales están eximidas de impuestos, las subas de tarifas afectan fuertemente su desarrollo y producción de las cooperativas y las gestiones obreras. Por eso plantean una tarifa social especialmente en el servicio eléctrico como también la necesidad de que todos los trabajadores salgan a enfrentar estas políticas de ajuste.


La música es una manera de que más gente se acerque a  ayudar a los trabajadores en este objetivo así que  organizaron la presentación de  artistas que acompañen este tipo de ideales como el bajista Javier Malosetti, la Orquesta Fernández Fierro, la Sonora Master( la banda emergente del panorama tropical de la zona) y Karamelo Santo, los mendocinos que tiene una historia de apoyo en las luchas desde sus inicios.


“Madygraf se viste de verde”. Domingo 22, km 36,7 de Panamericana (Garín).  Desde las 13.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace