Festival de Venecia: “Le sorelle Macaluso” conquistó a propios y ajenos

Por: Ernesto Pérez

La película de la directora Emma Dante consiguió el favor de la crítica con un emotivo relato sobre tres generaciones de hermanas que navegan entre las desilusiones y la incertidumbre.

Hubo que esperar el cuarto y último film italiano del concurso para descubrir la obra maestra que marcará seguramente este 77o. Festival Internacional de Cine de Venecia. Pero valió la pena y el miércoles resultó la jornada más reveladora del ciclo.

Porque “Le sorelle Macaluso”, además de ofrecer esas imágenes extraordinarias que quedan para siempre impresas en la memoria del espectador y que son la marca de fábrica de la directora de cine, teatro y ópera Emma Dante, habla de un tema universal como es el del tributo que se cobra la vida por el hecho de haber nacido, de haber tenido esperanzas que tal vez no se han cumplido, de pagar con lágrimas en edad adulta la felicidad de haber sido niños.

Un film que atraviesa tres generaciones de hermanas que pierden poco a poco sus ilusiones pero también van dejando físicamente por el camino a algunas de ellas y que van sufriendo los mismos estragos del tiempo por los que pasa la casa, cada vez más deteriorada.

Inspirado en un espectáculo teatral que recorrió varias capitales europeas, el segundo film de Emma Dante retrata el tránsito en esta vida de quien sabe dejar de si solo las huellas que pueden dejar los hijos y ese débil recuerdo que se apagará con el paso de dos o al máximo tres generaciones.

Pero se equivoca quien piense que “Las hermanas Macaluso” es un film deprimente y sin esperanzas: en cambio es el canto quedo y sumiso a una cotidianidad que no tiene otra ambición que la de ir desgranando de la mejor manera posible los días que nos reserva la vida.

No causaron la misma impresión ni el recuerdo de los años del terrorismo urbano visto con los ojos de un niño de “Padrenostro” de Claudio Noce ni la rememoración de la vida de la hija menor de Karl Marx, “Miss Marx” de Susanna Nicchiarelli ni el pseudodocumental “Notturno” de Gianfranco Rosi, quien se pasó tres años en Irak, Kurdistán, Siria y Líbano recreando para su cámara los ecos trágicos de esta guerra infinita, logrando solamente que nada de lo que muestra parezca auténtico y que todo fuese fruto de una ficción televisiva.

Mejor para eso un documental fuera de concurso, “Fuoco Sacro” de Antonio María Cataldo, que muestra el heroísmo del cuerpo de bomberos italiano, utilizando material documental de verdaderos terremotos, incendios, derrumbes e inundaciones pero dándoles esa fuerza y esa emoción que las imágenes ilustran pero que solo un montaje y un comentario en off (del mismo Castaldo) son capaces de llegar directamente al corazón del espectador.

Curiosamente otro film italiano igualmente meritorio se presentó también fuera de concurso: “Assandira” de Salvatore Mereu, inspirado en la novela de Giulio Angioni sobre ese tipo de turismo que busca preservar las tradiciones pero destruyéndolas.

El film está protagonizado por Gavino Ledda (que fuera el autor de “Padre padrone” que mostró por primera vez el mundo campesino sardo) en el papel de un agricultor que accede a convertir su tierra en un espectáculo para turistas pero que se rebela a verla desnaturalizada.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace