Festival de San Sebastián: la película brasileña «Pacificado» ganó la Concha de Oro

Por: Hugo F. Sánchez

El film del director Paxton Winters recibió el máximo galardón. La argentina "De nuevo otra vez", por su parte, obtuvo el más alto reconocimiento en la sección Horizontes Latinos. Balance de la 67º edición del festival y la lista completa de premiados.

La película brasileña Pacificado, del director Paxton Winters, fue la gran ganadora del Festival de San Sebastián. Obtuvo la Concha de Oro, el máximo galardón de la muestra, además de llevarse el premio del jurado a la Mejor Fotografía. Por el lado argentino, la Mejor Película de la sección Horizontes Latinos fue para De nuevo otra vez, de la debutante Romina Paula.

El jurado presidido por el director irlandés Neil Jordan –del que también formó parte Mercedes Morán– otorgó una Mención Espacial a Proxima, de Alice Winocour con Eva Green. La Concha de Plata a la mejor dirección fue para Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita, mientras que el premio a la Mejor Actriz fue para la alemana Nina Hoss por The Audition y Greta Fernández por La hija del ladrón, en tanto el galardón al Mejor Actor fue para el brasilero Bukassa Kabengelepor su trabajo en Pacificado.

Cerrando los premios de la competencia oficial, Luiso Berdejo y José Mari Goenaga ganaron el premio al Mejor Guion por La trinchera infinita.

Por último, hay que mencionar que el documental sobre la lucha por la legalización del aborto en la Argentina, La ola verde (Que sea ley) de Juan Solanas, se alzó con el premio de la Televisión Española. La actriz Mercedes Morán fue la encargada de recibir la distinción y leyó un mensaje del director (que ya no estaba en la ciudad), en donde afirmó que era un honor compartir el premio con «todas las mujeres que luchan por la igualdad y por el reconocimiento de sus derechos más básicos , como el de decidir sobre su propio cuerpo» y agregó, “Que el aborto sea legal, seguro y gratuito y que sea libre», una consigna que fue ovacionada por toda la sala del imponente auditorio del Kursaal.

De esta manera el Festival de San Sebastián concluye un nueva edición que puede considerarse regular, en tanto no hubo una gran cantidad de películas destacadas, aunque el festival sigue siendo uno de los grandes del mundo y su poder de convocatoria muestra su mejor forma.

Es que frente al todopoderoso Cannes y luego Berlín y Venecia, el festival donostiarra logra combinar algunos elementos que son difíciles de conciliar, como las películas de autores consagrados, operas primas, films sobre cocina, estrellas que llegan encantadas a esta hermosa ciudad recostada sobre el Mar Cantábrico, un mercado para potenciar coproducciones, una sección dedicada al cine latinoamericano y otra en donde las mejores obras premiadas en otros festivales tienen un lugar destacado en el festival vasco, antes de llegar a su estreno comercial.

Entonces Pacificado, en donde el protagonista trata de escapar de su pasado en una favela brasilera, se exhibe y gana la Concha de Oro, mientras el tanque comercial y demencialJockerdesembarca sin problemas en el último día de la muestra. Es el mismo evento donde Costa Gavras, Donald Sutherland yPenélope Cruz son galardonados por su trayectoria -en el caso de Penélope, trajeron Bono para que entregue el premio-, mientras la porteña Romina Paula gana el premio de Horizontes Latinos y el surcoreano Bong Joon-ho convoca a legiones de fanáticos con Parásitos, luego de su paso por Cannes.

Es cierto, tal vez no fue una edición extraordinaria pero aun en años menos atractivos, San Sebastián logró una vez más el prodigioso equilibrio entre el arte, los negocios y la masividad.

Lista completa de premios:


Concha de Oro a la mejor película: Pacificado / Pacified, de Paxton Winters (Brasil).

Premio especial del Jurado: Proxima, de Alice Winocour (Francia – Alemania).

Concha de Plata a la mejor dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita (España – Francia).

Concha de Plata a la mejor actriz (ex aequo): Nina Hoss por Das Vorspiel / The Audition (Alemania – Francia) y Greta Fernández por La hija del ladrón (España).

Concha de Plata al mejor actor: Bukassa Kabengele por Pacificado / Pacified (Brasil).

Premio del Jurado al mejor guión: Luiso Berdejo y Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita (España – Francia).

Premio del Jurado a la mejor fotografía: Laura Merians por Pacificado / Pacified (Brasil).

Premio Cooperación Española: Nuestras madres, de César Díaz (Guatemala).

Premio Otra Mirada RTVE: La ola verde (Que sea ley), de Juan Solanas (Argentina).

Premio Zabaltegi Tabakalera: Ich War Zuhause, Aber / I Was at Home, But (Estaba en casa, pero…), de Angela Schanelec (Alemania) / Mención Especial: Les Enfants D’Isadora, de Damien Manivel (Francia).

Premio Horizontes Latinos: De nuevo otra vez, de Romina Paula (Argentina).

Premio New Directors: Algunas bestias, de Jorge Riquelme Serrano (Chile).

Otros premios:

Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián (Sección Perlas): Hors Normes / The Specials (Especiales), de Olivier Nakache y Eric Toledano (Francia).

Premio del Público a la Mejor Película Europea: Sorry We Sissed You, de Ken Loach (Reino Unido – Francia – Alemania).

Premio de la Juventud (TCM): Las buenas intenciones, de Ana García Blaya (Argentina).

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

24 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace