Festival de Cine Político: se estrena documental sobre la Guerra Judicial en Latinoamérica

"Lawfare in the Backyard" refleja la utilización de “la persecución judicial, prisión política y linchamiento mediático” como estrategia en diferentes países de la región.

En el marco del Festival Internacional de Cine Político, este viernes se presenta «Lawfare in the Backyard – La Guerra Judicial en Latinoamérica», un documental sobre “la persecución judicial, prisión política y linchamiento mediático” contra la oposición en diferentes países de la región.

Producido por la Cooperativa Audiovisual Nuestramérica, la película tendrá su estreno en el Centro Cultural General San Martín a partir de las 22:15.

El documental analiza la actualidad política de Argentina, Brasil y Ecuador a través de la situación jurídica, mediática y política y sus consecuencias nacionales y regionales.

Como resultado de una extensa investigación surge este material fílmico el cual reúne   entrevistas y testimonios a fiscales, abogados, periodistas, investigadores, ex funcionarios y funcionarias, diputadas y diputados. Además de el aporte de organizaciones sociales de diversos países.

El material contó además con la coproducción con el Comité Argentino Solidaridad Lula Presidente, con el apoyo de la Federación Judicial Argentina (FJA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores entre los más relevantes.

El pasado 25 de abril se realizó el preestreno en la Cámara de Diputados. “Este documental es de una enorme actualidad porque este lawfare, esta guerra jurídica, es lo está socavando los estados democráticos y que acá en la Argentina tiene el valor de que fue anticipatorio. Cuando ellos empezaron este trabajo de investigación no había saltado todo el escándalo del D’Alessio gate, el escándalo de Stornelli, toda la pus de Comodoro Py, así que también tuvo ese enorme valor de anticiparse a algo que después nos sacudió como argentinos, este escándalo, este entramado sérpico judicial paraestatal, donde se arman causas para perseguir opositores, empresarios, también persiguen a miembros del oficialismo como hemos podido ver, por eso es tan importante conocer estos mecanismos para poder encontrar las herramientas democráticas, derrotarlos y superarlos”, señaló la diputada Araceli Ferreyra (Movimiento Evita), una de las anfitrionas.   

Por su parte, Leandro Carvalho, director del documental, expresó: “Nosotros sentimos que este es un documental en tiempo real. Generalmente los documentales tratan cuestiones que ya sucedieron, pero con este proyecto, es tan actual, que aún estamos trabajando y recibiendo información”.

Finalmente, Ana María Valentino, productora y guionista relató una anécdota que describe el clima en el que trabajaron para esta producción, “nos unimos a la caravana a Sao Borja, ahí hubo una marcha y contramarcha con policía montada de por medio, algo bastante violento, estuvimos ahí, e igual pudimos filmar. Vivimos momentos fuertes, cuando íbamos en la caravana nos llamaban compañero del PT de Brasil y nos avisaban que en otro tramo habían baleado la caravana. Fue complejo, agitado, el tema es de por sí denso”.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

4 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

40 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace