Festival de cine de Biarritz: la argentina “La vida en común” ganó como mejor documental

Por: Hugo F. Sánchez

La película de Ezequiel Yanco retrata a un grupo de niños del Pueblo Nación Ranquel y sus ritos de pasaje a la adultez. "La fiebre", de la brasilera Maya Da-Rin, se alzó con el premio Abrazo a la mejor ficción.

El argentino Ezequiel Yanco ganó la competencia documental del Festival Biarritz Amérique Latine con La vida en común, mientras La fiebre, de la brasilera Maya Da-Rin, se alzó con el premio Abrazo a la mejor Ficción.

El documental de Yanco, centrado en un grupo de niños del Pueblo Nación Ranquel y sus ritos de pasaje a la adultez, en donde la caza de un puma forma parte del legado y de su validación social, consiguió el galardón otorgado por el jurado que presidió el realizador italiano Stefano Savona y 2.500 euros de France Médias Monde. Por su parte, el Sindicato Francés de la Crítica de Cine, que premió a La vida invisible de Eurídice Gusmão de Karim Aïnouz, le otorgó una Mención Especial a Las buenas intenciones, la ópera prima de Ana García Blaya, que había sido la película de apertura del festival.

El Premio del Público fue para La llorona, de Jayro Bustamante, un relato que habla de la lucha por los derechos humanos en Guatemala y los fantasmas a los que se debe enfrentar un general genocida. 

Por último el premio al Mejor Cortometraje fue para la brasilera O Mistério da Carne, de Rafaela Camelo, en tanto Hogar, del uruguayo Gerardo Minutti, logró una mención especial.

Una vez más el Festival Biarritz Amérique Latine tuvo el mérito de reflejar desde esta parte de Europa los que está pasando en el cine latinoamericano, con un recorte posible e interesante de los temas y sus estéticas, en definitiva, un encuentro en el país vasco-francés que año a año renueva su genuino interés sobre la cultura de la región.


Todos los premios:

Premio “Abrazo” a la Mejor Película

-La fiebre, de Maya Da-Rin (Brasil, Francia, Alemania)

Premio del Jurado

-La vida invisible, de Eurídice Gusmão de Karim Aïnouz (Brasil, Alemania)

Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine

-La vida invisible, de Eurídice Gusmão de Karim Aïnouz (Brasil, Alemania)

Mención especial

-Las buenas intenciones, de Ana García Blaya (Argentina)


Premio del Público en la categoría Ficción

-La llorona, de Jayro Bustamante (Guatemala, Francia)


Premio al Mejor Documental 

-La vida en común, de Ezequiel Yanco (Argentina, Francia)

Premio del Público en la categoría Documental

-La búsqueda, de Daniel Lagares y Mariano Agudo (Perú, España)


Premio al Mejor Cortometraje

-O misterio da carne, de Rafaela Camelo (Brasil)

Mención Especial: 
Hogar, de Gerardo Minutti (Uruguay).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace