Festival de Cannes: Cronenberg ganó el centro de la escena con una propuesta oscura y futurista

Por: Pedro Fernández Mouján

La nueva película del notable cineasta cultiva un tono noir e incluye entre su elenco a Viggo Mortensen, Lea Seydoux y Kristen Stewart.

La película que estaba faltando, esa que sobresaliera por sobre una selección de pareja para abajo en sus primeros seis días de proyecciones, según los estándares de Cannes, llegó ayer a la noche con la premiere mundial de «Crímenes del futuro» una fascinante puesta en escena de pesadillas futuristas bajo un cierto tono de filme noir, que el realizador canadiense David Cronenberg presentó en la Croisette.

El filme de Cronenberg venía sonando en las charlas del Palais del Festival por el peso específico de su filmografía, el elenco que traía consigo: Viggo Mortensen, la francesa Lea Seydoux y la estadounidense Kristen Stewart y por ciertas pistas de la temática que el realizador había entregado a cuentagotas sobre el filme con el que regresó a Cannes después de ocho años, cuando presentó «Polvo de estrellas», con el que Julianne Moore ganó el premio a la Mejor Actriz.

«Crímenes del futuro», reproduce un título que Cronenberg utilizó en 1970 pero no es una remake, se trata de un filme sobre un horizonte distópico donde la forma de vida y la aniquilación del medio ambiente va generando una mutación genética en algunos seres humanos en los que comienzan a aparecer nuevos órganos, una suerte de línea paralela evolutiva ante las consecuencias del cambio climático.

Rodada en plena pandemia en Grecia con un guión escrito 20 años atrás, «Crímenes del futuro» propone un entorno absolutamente inventado por precioso ojo cinematográfico de Cronenberg, en un filme que revive en su iluminación y algo de su desarrollo las mejores proyecciones del filme noire en clave distópica, con un supuesto Registro Nacional de Organos, que aún se mantiene fuera de la ley pero es el encargado de catalogar y estudiar las nuevas vísceras, tejidos , tumores y miembros que surgen al interior de algunos humanos y un policía a cargo de esa oficina que aspira a desbaratar una organización radical que se propone crear comida plástica para sustituirla por la natural.

Junto a estos elementos, Cronenberg recurre a la performance acaso como el arte más propio de estos tiempos en su capacidad de ruptura vanguardista y laxitud admitida.

En el centro de la historia están Viggo Mortensen como Saúl Tender, un sujeto que atraviesa estos cambios de órganos y que vive junto a Caprice (Lea Seydoux) una performer.

  • Enviado especial de Télam.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace