Festival Colombia lucha y resiste: cuando la música también pelea junto a los que menos tienen

Desde este sábado a las 18 un grupo de artistas de toda Latinoamérica realizarán presentaciones vía streaming en apoyo de la rebelión del pueble de ese país.

Buscando apoyar a la distancia las distintas acciones que lleva a cabo el pueblo colombiano contra la represión y el ajuste que impulsa el presidente Iván Duque, este sábado 26 de junio a las 18 se llevará a cabo el festival Colombia lucha y resiste, un evento organizado por el Frente de Artistas que agrupará a un amplio abanico de propuestas musicales y de divulgación sobre el conflicto social que afecta a la nación colombiana.

La propuesta que comenzará a las 18 se transmitirá de manera online (mediante el canal de Youtube del Frente de Artistas) y cuenta con un manifiesto y el apoyo de distintas bandas y solistas de nuestro país y de Latinoamérica que se sumaron para participar con su mensaje y canciones. Del festival participarán Manos de Filippi (Argentina), Dr. Krápula (Colombia), Sara Hebe (Argentina), 4 pesos de propina (Uruguay), Malena D’Alessio (Argentina), Rompe Pera (México), Bituaya (Venezuela), Che Sudaka (España), Anarkía Tropikal (Chile), Francisco el Hombre (Brasil), Sistema Sonoro Skartel (Colombia), Roberto Rutigliano Quarteto (Brasil), Falzo Music (México), Dj Karim (Argelia) y Sol Pereyra (Argentina).

El evento también contará con la participación de Erik Arellana (referente de los Derechos Humanos e hijo de desaparecidos) y de Santiago Maldonado, quien estuvo en tierras colombianas como parte de un comité de Derechos Humanos. Ambos ofrecerán diferentes informes de situación sobre la naturaleza del conflicto social que todavía perdura en Colombia.

Para entender la actual crisis que afecta al país colombiano hay que retrotraerse a abril pasado, particularmente con las iniciáticas movilizaciones multitudinarias surgidas contra la suba de impuestos. Sostenidamente las manifestaciones se transformaron en un hervidero popular que tenía como principal eje de críticas a la gestión del presidente Iván Duque.

Para socavar las protestas el mandatario inició una fuerte represión que no hizo más hasta el momento que avivar el fuego de las protestas sociales dejando una suma de muertos que aumenta cada día y un final incierto de honda preocupación.

El manifiesto firmado por los artistas expone la violencia desatada por las autoridades constitucionales y la escasa o nula aceptación de las proclamas de los sectores más afectados por las nuevas medidas fiscales.

El texto expresa lo siguiente: “Los abajo firmantes artistas de todas las disciplinas de la cultura de América Latina adherimos al festival convocado por el comité de apoyo de artistas latinoamericanos a la rebelión del pueblo colombiano. Desde el paro nacional del 28 de abril en adelante, el pueblo enfrenta en las calles un paquetazo de medidas fondomonetaristas que el gobierno de Duque intenta descargar contra los trabajadores, cuando más del 40% de la población ya vive debajo de la línea de la pobreza. El narco estado que conduce el régimen paramilitar de Duque y Uribe ha buscado aplastar la rebelión en sangre dejando centenares de muertos, torturados, desaparecidos y compañeras abusadas sexualmente, al mismo tiempo que propone un “diálogo”. Por eso, por más medidas que hayan retirado, el pueblo continúa peleando por que se vaya Duque. Esta situación no es excepcional sino que en todo el continente los pueblos se rebelan frente a gobiernos que solo traen miseria y represión, como ocurrió este año en Perú, Paraguay y Costa Rica antes en Ecuador y Chile. El comité de artistas que se conforma ahora para apoyar al pueblo colombiano está al servicio de todas las luchas populares de nuestro continente. Invitamos a todxs lxs artistas a sumar su granito de arena en apoyo a la lucha del pueblo colombiano”.

Festival Colombia lucha y resiste

Sábado 26 de junio a las 18

¿Dónde? 

En el Youtube del Frente de Artistas (https://www.youtube.com/channel/UCstdiF4Fz143khFIL1lsK2Q)

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace