Feroces cruces entre CFK y Toto Caputo en las redes sociales

La expresidente rechazó la decisión de flexibilizar las condiciones legales para realizar canjes de deuda al margen del Congreso. El titular de Economía se limitó a una respuesta tuitera.

El ministro de Economía, Luis Caputo, eligió cruzar a Cristina Fernández de Kirchner en un tenso cruce en las redes sociales que incluyó acusaciones de violencia, misoginia y de «no saber nada de economía». El intercambio comenzó cuando la dos veces presidenta cuestionó al Gobierno nacional por haber desarticulado el sistema de Manejo del Fuego. CFK criticó el DNU de flexibilización de condiciones para canjes en moneda extranjera en un extenso tuit sobre los incendios en Córdoba, y se preguntó si Caputo quería «volver a incendiar el país» con la deuda como ya hiciera durante el macrismo.

El titular del Palacio de Hacienda evitó responder sobre el tema de fondo, pero replicó que la exvicepresidenta «no sabe nada de economía» y la conminó a seguir «chillando tranquila» porque, aseguró, «no va a volver a gobernar nunca más». 

«Como ministro de (Mauricio) Macri lo sabía endeudador serial en dólares y muy mentiroso con los números. Ahora, lo de violento y misógino como ministro de Milei, la verdad que no la tenía… Se ve que es contagioso», le replicó CKF.

La ex mandataria hizo referencia en sus redes sociales al DNU 846/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial y a través del cual «se eliminan los requisitos que el Poder Ejecutivo y su Ministro de Economía deben cumplir en el caso de que quieran canjear o reestructurar la deuda pública», indicó Fernández de Kirchner.

«Esta modificación de la Ley de Administración Financiera ya figuraba en el primer proyecto de Ley de Bases y lo señalamos en nuestro documento ´Argentina en su tercera crisis de deuda -cuadro de situación-´ publicado en febrero de este año. Finalmente la Ley de Bases sancionada no incluyó esa patente de corso que ahora sí figura en el proyecto de Ley de Presupuesto», añadió.

A través de un extenso posteo, la ex vicepresidenta se preguntó: «¿Cuál es la urgencia del DNU publicado hoy cuando la modificación central en materia de endeudamiento ya está sometida a consideración del Congreso en el proyecto de presupuesto que con tanta pompa y tan poca audiencia presentó Milei?».

«¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con (Mauricio) Macri y el FMI? ¿Ni siquiera con un ajuste desalmado e inhumano el ministro Caputo de Milei puede pagar la deuda que el ministro Caputo de Macri generó?», se preguntó la ex mandataria.

 A lo que Caputo, al citar la publicación de la ex vicepresidenta, respondió: «Toda la deuda de los últimos 20 años la generaste vos, guiada por el primate que tuviste de ministro de Economía. Primero heredaste 2 puntos de superávit fiscal y los convertiste en 7 de déficit. Luego Macri te dejó casi equilibrio primario y lo volviste a llevar a 5 puntos de déficit».

«Tenía razón tu marido cuando decía que no sabías nada de economía», agregó el funcionario, en referencia a supuestos dichos del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, y agregó: «Quedate chillando tranquila que es lo máximo que podés hacer, porque no vas a volver a gobernar nunca más».

En su siguiente respuesta, la exmandataria posteó un video de 2018 de Milei en su rol de panelista televisivo, ocasión en que el hoy mandatario cuestionaba a Caputo por su rol de titular del Banco Central de Macri, con el mensaje: «¡Mirá lo que decía de vos tu jefe actual, bobo!».

El Gobierno nacional flexibilizó este lunes las condiciones legales para realizar canjes en moneda extranjera, en medio de las dudas que tiene el mercado por la acumulación de dólares para pagar los vencimientos.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

13 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

13 horas hace