Ferni y Patricia Malanca: “Queremos dar luz a aquello que el patriarcado intenta dejar en la sombra”

Por: Nicolás Peralta

La artivista de “Opera Queer” y la referente del nuevo tango vuelven a presentarse juntas. Este jueves 25 de mayo llevarán a Café Berlín “Las chinas”, un homenaje de música popular con perspectiva trasnfeminista a Juana Azurduy, Remedios del Valle y otras mujeres y travestis que hicieron historia.

Los encuentros artísticos siempre son nutritivos. Se trata de la reunión de La Ferni, música, cantora, intérprete, artivista y docente, comocida por «Ópera Queer», la propuesta lírico-disidente creada junto a su hermana gemela Luchi donde demostró su talento, con Patricia Malanca, cantautora y referente del nuevo tango. Juntas, crearon el espectáculo “Las chinas”. Así, sumarán sus voces, estilos y repertorios populares, luego de haber grabado en 2022 una rapsodia gauchesca queer inspirada en el libro Las Aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara, una versión a dúo de la canción a la que llamaron, -claro-, “La China Iron”, como no podía ser de otra forma.

Patricia opina que esta es una unión mágica: “Nos encontramos hace dos años con Ferni y me impactó su talento, la línea discursiva de sus canciones y trabajos. Claramente era algo que yo tenía que hacer, acercarme a ella para enarbolar banderas juntas. Queríamos pasar a los actos, así que sumándome a su sensibilidad, le acerqué una canción para hacer: “La china Iron”, una chacarera que cuenta el lado B del Martín Fierro. Le toqué la puerta y  me abrió el corazón. Ella encarna el personaje de la canción. Entonces se nos ocurrió hacer un espectáculo con mujeres que integran minorías. Queremos dar luz a aquello que el patriarcado intenta dejar en la sombra”.

“Lo primero que nos gustó es juntar el tango de Pato con el folklore que hago yo”, dice por su parte Ferni. “Quisimos fusionar géneros populares con una perspectiva que nosotras decimos que es transfeminista. Con eso nos referimos a nombrar aquellas voces de mujeres y diversidades que han sido silenciadas históricamente. Vamos a homenajear a Juana Azurduy, a Remedios del Valle y a todas las mujeres y travestis que también formaron parte nuestra historia, desde los inicios de esta patria, o matria como lo decimos. Elegimos el 25 de mayo como fecha emblemática para darle vida. Nuestra intención es celebrar justo ese día”. Las chinas nombra entonces a todas aquellas y más. “También cantaremos temas de Teresa Parodi, tangos de Patricia o algunas creaciones mías para meternos en este imaginario. También hay un tema inspirado en los textos de Camila Sosa Villadam, una escritora, dramaturga y actriz cordobesa transgénero, que con su novela Las malas, sobre un grupo de travestis que ejercen la prostitución callejera, se catapultó a la fama y la estableció como una de las escritoras más originales de la literatura argentina contemporánea. Todo eso en una misma noche”, afirma la intérprete de Ópera Queer sobre lo que el público se encontrará en el escenario.

“El año pasado lanzamos el single producidas por Acho Estol, pero la verdad es que nos gustaría hacer algún disco juntas. Si ves mi carrera, me gusta mucho trabajar en dúos o tríos. Le aporta algo interesante a la música, porque cada quien tiene su mirada y se complementa o se acopla dando forma a algo nuevo. No lo descarto para nada, pero primero queremos festejar el 25 de mayo con ese show”, cuenta Patricia y afirma que ambas tienen “una conciencia política para darle voz a las minorías, y desde 1810 hay parte de la población que buscan silenciar. Le cantamos a los esclavos, a las indias de los pueblos originarios. El subtexto tiene que ver con la diversidad social y la importancia de tener soberanía; creativa y económica, es decir que esto es mucho más que un encuentro de música y poesía”.

La Fern, en Ópera Queer.

Todo es político

Lo ideológico, dicen las artistas, las lleva a “hacer un revisionismo necesario” de su cancionero.  “Yo siempre quiero entrar a escena con un mensaje claro, como hace Susy Shock,  entre otres artistes, que con potencia, logran resignificar las ideas que caben en una canción que quizá estuvo armada en una estructura diferente a la que una defiende. Pato está en ese canal y juntas tenemos la intención de ir marcando nuestra posición. Compartimos que el canto debe ser opinando, como sugiere el Martin Fierro. Nos animamos a decir lo que sentimos y no dudamos en hacerlo” afirma la Ferni. “Queremos cantar con fundamentos e ideas, sino ¿para qué? Eso lo tenemos claro que es algo que tenemos en común”, agrega.

“Es interesante que el folclore y el tango siempre caminen de la mano. Juntos se pueden abrir a otros territorios adonde solos no podrían llegar, dejando atrás los lugares comunes. Si el tango era de tugurios y de lugares oscuros, puede hacer que mire al monte y hable de la naturaleza. La estepa, la pampa y la llanura puede ser parte del tango, no tiene porque quedarse en una habitación drogándose o mirando la mugre. El ecofeminismo está planteando que hay que abrir las ideas también en los contenidos del género. Esto es un punto interesante de unión entre nosotras, esta idea que hay que ampliar universos y no dejarnos atados a algo que nos imponen. Es más sano intentar abrir la cancha”, comenta Patricia. «Podríamos haber hecho un Café Berlín cada una, pero nos elegimos; en estos tiempos que corren, compartir es un acto de posicionamiento ideológico. Como siempre digo: el arte es revolución. Es presente y es futuro. Y ojalá contagie a otras esferas sociales”, agrega Ferni. “En estos tiempos, donde el temor por el avance de la derecha y el fascismo nos acechan, mujeres y disidencias estamos en la guillotina y es terrible que candidatos ya lo anuncien. Más cuando estamos reclamando aún la reparación histórica para el colectivo travesti, con los que han quedado fuera de la agenda emocional del país”.

Patricia Malanca busca resignificar el tango con sus canciones.

Patrica reconoce Las chinas busca ser no sólo espectáculo sino también trinchera de lucha en un año electoral: “Para mí Ferni, más allá de lo artístico, sabe tanto que para el futuro yo la veo como una excelente ministra de cultura. Tengo muchos años de militancia, de recorrido territorial, y creo que estamos en una encerrona internacional.  El contexto internacional después de la pandemia no colabora a dejarnos salir de esta situación compleja. Pero tenemos que defender los avances que a pesar de todo se dieron.  Cada uno desde su lugar, no podemos dejar que hagan cualquier cosa. Pero creo que no debemos dejar de prestar atención a los jóvenes, para que no los convenzan con ideas individualistas y de recetas que ya no funcionaron. Nosotras apuntamos a eso, veremos qué más podremos hacer en el futuro cercano”.

Las Chinas

Un espectáculo de Patricia Malanca y Ferni, donde las cantautoras recorrerán melodías de amor y diversidad patriótica, junto a Nahuel Quipildor (guitarra), Alejandro Montaldo (bandoneón), Miguel Barci (guitarra) y Sofía Camafreita (violín). A las 20 en Café Berlín, Av. San Martín 6656.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

27 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

29 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

32 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

42 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

49 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

49 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

56 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace