Fernández viajará a Perú, para presenciar la asunción del presidente electo Pedro Castillo

El acto coincidirá con los festejos por el bicentenario de la independencia peruana.

Tal como había adelantado Tiempo, el presidente Alberto Fernández viajará a Lima, Perú, la semana próxima para participar de la asunción del mandatario electo de ese país, Pedro Castillo, programada para el miércoles 28 de julio, confirmó la agencia Télam.

Junto al jefe de Estado viajará el canciller Felipe Solá y la participación oficial en el acto de transmisión del mando en tierras peruanas coincidirá con los festejos por el Bicentenario de la independencia, que se declaró el 28 de julio de 1821.

En representación del Parlamento del Mercosur estará presente su vicepresidente, Oscar Laborde, quien durante las recientes elecciones de Perú se desempeñó como jefe de la misión del electoral del cuerpo.

Para la Argentina, el aniversario por los 200 años de la declaración de Perú como país independiente está vinculado a la figura de José de San Martín, quien el 28 de julio de 1821, ante la plaza de armas de Lima, proclamó la independencia y presentó la bandera nacional.

La proclamación como presidente electo de Castillo, maestro rural del departamento andino de Cajamarca con ideas de izquierda, se demoró seis semanas entre tensiones, amenazas golpistas y presentaciones judiciales de su rival Keiko Fujimori, hasta que finalmente el Jurado Nacional Electoral reconoció oficialmente su triunfo, el lunes pasado.

Desde Argentina, Fernández llamó en todo momento a que se respetara el resultado del balotaje del 6 de junio (Castillo se había impuesto 50,165% de los votos), no tardó en reconocerlo como ganador y lo respaldó varias veces públicamente, junto al presidente boliviano Luis Arce y exmandatarios como Dilma Rousseff y Evo Morales.

«El primer objetivo que debemos tener y marcarnos es que se preserve la decisión popular, en este caso la decisión de los peruanos, que han elegido como su presidente a Pedro Castillo», señaló Fernández hace un mes en una reunión por Zoom en la que participó Castillo y en la que también intervinieron Arce, Rousseff, Morales y el exmandatario colombiano Ernesto Samper.

En el caso de Solá, quien acompañará al Jefe de Estado durante el traspaso del mando en Perú del próximo miércoles, antes de su llegada a Lima tiene previsto participar de la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará el sábado en el Distrito Federal de México.

Solá, de hecho, partirá hoy a la noche hacia la capital mexicana y su agenda tiene previsto reuniones con su par de México, Marcelo Ebrard; y también con los cancilleres de Bolivia, Rogelio Mayta; de Costa Rica, Rodolfo Solano; y de Uruguay, Francisco Bustillo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

24 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

24 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace