En el marco de un acto en el Museo del Bicentenario, Alberto Fernández firmó el decreto de promulgación de la Ley 27.636 de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero.
La norma, que voto el Congreso de la Nación el pasado 24 de junio, contempla entre otras reivindicaciones, que los tres poderes del Estado nacional, los ministerios públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales y las empresas y sociedades del Estado deben ocupar una proporción no inferior al 1% de su personal con personas de ese colectivo.
Fernández, afirmó que “cada vez que en la Argentina ampliamos derechos somos una mejor sociedad, somos una mejor comunidad” y elogio las políticas que se realizaron en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En ese punto, expresó: “Me gustaría ganarle a Cristina, quiero que el gobierno sea más progresista y dé más derechos”.
Ante los aplausos de un grupo de integrantes de organizaciones de derechos de la diversidad, entre las cuales se encontraba la actriz Flor de la V, el Jefe de Estado reafirmó “la necesidad de una democracia donde la diversidad exista inexorablemente”, pero dentro la cual “tiene que haber puntos de encuentro que nos unan. Uno de esos puntos de encuentro es dejar de marginar al otro; uno de esos puntos de encuentro es terminar con la cultura del descarte; uno de esos puntos de encuentro es entender que las minorías tienen derechos y que las mayorías deben reconocerles esos derechos”.
Asimismo, invitó a los empresarios a que también se sumen y aseveró que “desde el Estado vamos a promover que lo hagan, que sumen personas trans a sus cuerpos de trabajo, a su fuerza laboral
El mandatario nacional estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda.
Por su parte, Gómez Alcorta señaló que “esta ley viene a reparar dolores, a pagar una deuda que teníamos como sociedad, y viene a reconocer y ampliar derechos”, ya que “era imprescindible una agenda prioritaria que incorporara la perspectiva de diversidad a las políticas públicas”. Según la funcionaria, la norma “expresa altos niveles de consenso social” y afirmó que “eso lleva a la Argentina a estar a la vanguardia mundial, y es un motivo de orgullo de todos, todas y todes los que integramos esta sociedad”.
Es un día histórico para el movimiento travesti-trans” ya que “esta ley tiene que ver con la reivindicación de este movimiento como un sujeto político de derechos que ha sabido construir democracia hoy en la Argentina”, expreso Alba Rueda al tiempo que agregó que la ley “tiene que ver con la comprensión de nuestras condiciones de desigualdad estructural y con poder reivindicar nuestra identidad como parte fundamental de la democracia”.
Apoyo de Gómez Alcorta a la protesta en la Plaza de Mayo
En conferencia de prensa, la ministra no esquivo a la consulta sobre el acampe que se encuentra en Plaza de Mayo en reclamo por la «libertad» de la máxima dirigente de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala quien cumple prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy. Como ex abogada de Sala, respondió: Estos 18 meses lo repetí cada vez que me lo han preguntado, que yo no tengo ninguna duda de que Milagro Sala es una presa política del gobierno de Jujuy”.
“Sigo reclamando por su liberación y porque se haga justicia de una buena vez y me parece que todo acto que visibilice tamaña injusticia va a ser acompañada por mí”, manifestó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…