Fernández – Schiaretti: homenaje a De la Sota, crítica y conciliación

El candidato del Frente de Todos participó con el gobernador de la misa en memoria del dirigente justicialista cordobés, a un año de su muerte. Luego de la ceremonia se reunieron durante dos horas: "Me dijo que va a trabajar para que yo sea presidente porque tenemos la misma visión sobre el país", dijo Alberto, quien antes había criticado que "le diera lo mismo" quién será el próximo presidente.

Alberto Fernández volvió a Córdoba. Otra vez. En esta oportunidad, invitado por la familia de José Manuel de la Sota, a un año de su trágica muerte en un accidente automovilístico.

El motivo fue una misa en recuerdo del dirigente peronista cordobés y el candidato a presidente del Frente de Todos, acompañado por Sergio Massa, compartió la ceremonia religiosa con el gobernador Juan Schiaretti, que hasta ahora se mantiene prescindente de tomar partido en las elecciones nacionales.

«La Argentina tiene que crecer en armonía, entendiendo que no haya tanta concentración en algunos lugares del país y tanta desatención en otros», dijo Fernández a la salida de la misa, en la Iglesia Catedral de la ciudad de Córdoba. La misa fue organizada por Candelaria y Natalia de la Sota.

Asimismo, Alberto se manifestó «muy contento» con el buen acompañamiento de los cordobeses en las elecciones primarias de las PASO, y remarcó que va a seguir trabajando para convencer a más cordobeses. «Córdoba tiene que ser parte de la Argentina que yo sueño. Es una provincia muy importante para que uno la desatienda. No se puede pensar en una Argentina sin Córdoba», apuntó Fernández.

Al referirse a De la Sota, quien fuera en tres oportunidades gobernador de Córdoba, Alberto destacó que tuvo una «gran significancia» en su vida política y que siempre fueron amigos.

A la hora de hablar de Schiaretti, también fue muy generoso: «Podemos pensar distinto pero nunca nos hemos peleado», dijo y añadió que probablemente se reunieran a tomar un café, encuentro que sucedió el mismo domingo por la noche, cuando el gobernador se trasladó hasta el hotel donde se hospeda Alberto, en un gesto que fui leído como un gran paso hacia la unidad de todo el peronismo cordobés en función de la candidatura de Alberto, aun cuando la figura de Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo un factor de discordia. Antes, había dado una entrevista a La Voz del interior, en la que había criticado que al gobernador «le diera lo mismo» que el próximo presidente fuera el candidato del Frente de Todos o Mauricio Macri.

Luego del encuentro, Fernández declaró que la reunión fue muy buena, «y que Schiaretti va a trabajar para que yo sea presidente. Hablamos casi dos horas y coincidimos en la visión compleja del presente del país y, sobre todo, en la necesidad de un pacto social profundo como el que estoy promoviendo hacia el futuro. Queremos el mismo país y lo vamos a construir juntos». Esta declaración es muy distinta a la que le dio al poderoso diario cordobés: «Yo voy a gobernar para los cordobeses también, más allá de lo que Schiaretti disponga. La pregunta que uno debería hacerse es si es razonable decirles a los cordobeses: ‘Elijan cualquier país’. Porque no es lo mismo. El país de Macri tiene a miles de trabajadores de la industria automotriz suspendidos, tiene a la industria láctea en crisis, tiene al campo con vaivenes. ¿Es lo mismo? Para mí no lo es».

El candidato presidencial este lunes disertará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y luego mantendrá encuentros con intendentes y empresarios.

También fue parte de la misa el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, según quien Alberto Fernández «va a ser el presidente de la unidad, de la concordia y va a trabajar con la provincia con una pasión y con un ahínco especial para que los cordobeses les quede bien claro que Córdoba es el corazón de la Argentina».

«Vamos a construir un país en donde no haya argentinos de primera y de segunda. Córdoba es la provincia que más queremos abrazar. La etapa de las peleas se terminó, viene una Argentina en donde nos necesitamos todos», remarcó el ex intendente de Tigre.

Por otra parte, Massa cuestionó a la actual gestión del Gobierno nacional, al sostener que «por ahora lo único que han hecho es seguir en campaña en lugar de dedicarse a resolver los problemas que tiene la economía Argentina», y calificó al fallecido De la Sota como uno de los dirigentes políticos «más grande de la democracia Argentina».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace