Fernández recibió el apoyo de España para la renegociación de la deuda

El presidente argentino se reunió con Pedro Sánchez, el presidente de ese país y luego tuvo un encuentro con el rey Felipe VI. Además, presentó a Ricardo Alfonsín como el embajador argentino en España.

El presidente Alberto Fernández agradeció el “sincero apoyo que España brinda a la Argentina”, en un posteo que hizo en su cuenta de la red social Twitter tras reunirse con el rey Felipe VI de ese país.

“Tuvimos una muy buena reunión con el rey Felipe VI, en la que conversamos sobre diversos temas que nos preocupan”, escribió el jefe de Estado y manifestó: “Le agradezco el gesto de recibirme y el sincero apoyo que España brinda a la Argentina. Espero que podamos profundizar este fructífero diálogo”.

Fernández se reunió en las primeras horas en Madrid con el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, quien respaldó de forma explícita sus planes para renegociar la deuda con el FMI, un gesto que confirma la sintonía política que acompañará la relación bilateral.

De ese modo, España se sumó a Alemania e Italia, países que ya expresaron su apoyo a la estrategia del gobierno frente al FMI durante la gira europea que el presidente inició el viernes último y que espera poder cerrar con éxito en Francia, donde mañana se reunirá con el presidente Emmanuel Macron.

Fernández hizo una visita fugaz pero necesaria a España, que tuvo un fuerte contenido político, al incluir una audiencia con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, y el anuncio de que el dirigente radical Ricardo Alfonsín será el nuevo embajador de Argentina en Madrid, sucediendo así en el cargo al peronista Ramón Puerta.

A partir de gestiones previas se daba por hecho que España iba a acompañar la estrategia de negociación de Argentina ante el FMI, que pasa fundamentalmente por conseguir un aplazamiento de los vencimientos -capital e intereses- sin aceptar imposiciones por el parte del organismo.

Los mandatarios mantuvieron un encuentro a solas durante cincuenta minutos en los que pudieron repasar la relación bilateral, la situación económica del país y la crisis política y social que atraviesan varios países de América Latina, entre otras cuestiones de interés común del ámbito internacional. Luego almorzaron y conversaron en una mesa ampliada que incluyó al diputado y ex embajador de Argentina en el Vaticano Eduardo Valdés y al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

“Tenemos que crecer para poder pagar” fue el mensaje que Fernández defendió ante Sánchez, al igual que hizo con anteriores interlocutores políticos durante su gira europea, según fuentes de la delegación.

Sánchez, quien desde enero preside un gobierno de coalición español entre su Partido Socialista (PSOE) y la fuerza de izquierda Unidas Podemos (UP), comparte esta visión, ya que entiende que a un país como Argentina no se le pueden imponer medidas que puedan lastrar el crecimiento y profundizar su crisis económica y social.

Pero además del gobierno de Sánchez, el rey sigue muy de cerca el desarrollo de la crisis económica y financiera que atraviesa Argentina, al ser España el primer inversor europeo en el país y el segundo a nivel mundial, después de Estados Unidos.

Es por eso que Fernández fue recibido por Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela en una audiencia de la que también participó la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, y el subsecretario de Asuntos Iberoamericanos, Rafael Garranzo. Ante él presentó la designación de Ricardo Alfonsín como el nuevo embajador argentino en España.

Compartir

Entradas recientes

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

53 mins hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

1 hora hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

2 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

3 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

3 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

3 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

4 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

4 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

4 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

4 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

4 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

5 horas hace