Fernández prometió impulsar una ley para que los jubilados no paguen los remedios

El precandidato presidencial del Frente de Todos formuló la propuesta durante un acto en Lomas de Zamora, donde también prometió la recomposición de los haberes del sector. "Es mentira que no se puede", afirmó.

El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, reveló este lunes que, si logra imponerse en los comicios de octubre, impulsará un esquema para que el Estado subsidie la compra de medicamentos para los jubilados.

En la misma línea, Fernández prometió que, en caso de llegar al poder, el Fondo de Garantías Solidario dejará de ser utilizado para los desembolsos a los acreedores de la deuda y, en cambio, se destinará a la recomposición de los haberes jubilatorios. “Es mentira que no se puede”, subrayó.

A 22 días de las PASO del 11 de agosto próximo, el precandidato del frente opositor envió un mensaje al sector pasivo, un universo que los sondeos de opinión suelen identificar con la oferta electoral del oficialismo y la figura de Mauricio Macri.

Fernández eligió como marco para detallar su propuesta un acto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. Fue durante un encuentro con casi un centenar de centros de jubilados en el Club Ituzáingo, de Temperley, al que llegó junto al precandidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof; y el intendente local, Martín Insaurralde. A ellos se sumó, entre otros, Mirta Tundis, referente del sector pasivo por el massismo.

“Mi objetivo no es ser el candidato preferido del FMI o de Estados Unidos. Vamos a hacer una ley que diga que los jubilados no pagan los medicamentos y que el Estado los va a subsidiar. No me importa lo que digan, esto es lo que va a ocurrir. Es mentira que no se puede”, puntualizó.

E insistió: «Yo lo que quiero es que me apoyen ustedes; no me interesa que me apoyen en Washington o en Wall Street, porque Argentina es nuestra y no es de ellos: no quiero ser el candidato preferido de un presidente norteamericano ni del FMI, sino el que ustedes eligen».

Kicillof también se dirigió a los jubilados y aseveró: «Ustedes laburaron, nadie les regaló nada, y ahora nos toca a nosotros devolverles con un sistema solidario que los cuide, los tenga en cuenta, que no los maltrate. Un Estado que piense en abuelas y abuelos es el Estado que queremos».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

14 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace