Fernández: “Pongámonos de pie para vivir la vida que queremos”

Así cerró el presidente la campaña del Frente de Todos de cara a las PASO que se realizarán el próximo domingo. El acto que se realizó en Tecnópolis estuvo encabezado también por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y participaron los candidatos, gobernadores, funcionarios y referentes de organizaciones sociales y derechos humanos.

En Tecnópolis, donde el Frente de Todos cerró esta primera campaña electoral del año de cara a las PASO del domingo, el presidente Alberto Fernández aseguró que “el trabajo es lo que más dignifica, como no íbamos a cuidar el trabajo, el trabajo se asocia al capital, es una inversión social, no es un costo”.

El mandatario sostuvo que “veníamos con un impulso muy fuerte cuando la pandemia nos frenó y como somos peronistas le pusimos el pecho a la adversidad. Pero habían terminado con la salud, habían destruido el sistema de salud y tuvimos que levantar y construir hospitales”.

“No es lo mismo tener un gobierno que cree en la salud pública que otro que cree que la salud debe ser manejada por el mercado. La pandemia nos cambió todos los libretos. No es lo mismo un país que gobiernen los que creen que la educación pública es un derecho, que los que creen que es una desgracia en la que uno cae”, agregó Fernández.

Y recalcó que “recuperamos el Ministerio de Ciencia de la Nación, cuando apareció la pandemia, los científicos se pusieron a disposición del país. No es lo mismo pensar que los científicos están de más que pensar que son los que hacen crecer a un país. En medio de la pandemia, se unieron los científicos de una universidad del conurbano con una pyme para hacer este barbijo y facturaron millones de pesos», añadió el presidente.

“Dediquen las tapas que quieran, mi obligación es con el pueblo, con las mujeres y hombres de la Argentina. El Estado tiene que estar siempre presente. Ellos hablan, nosotros hacemos más de lo que hablamos. Después de tanto horror, tenemos que ser un país más igualitario y solidario”, especificó Fernández.

“Nadie se ha ocupado más de la juventud que el peronismo, pero además no creemos que el futuro es de los jóvenes, creemos que el presente es de ellos. Tenemos que aprender a igualar en la Argentina y lo haremos el día que un jujeño tenga las mismas posibilidades de desarrollo que en la Ciudad de Buenos Aires. Somos un país maravilloso, una sociedad que se ha levantado una y mil veces”, agregó.

Foto: Prensa Frente de Todos – Legislatura Porteña

Antes del discurso del prersidente, Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la “vocación política es la de la trascendencia. Gobernamos así, gobernamos para todos. Nunca le preguntamos a nadie su ideología para reconocerle un derecho”, agregó Cristina Fernández.

Durante su discurso recordó la emergencia tarifaria que tuvo que asumir esta nueva gestión en diciembre de 2019. “Cuando llegamos el 10 de diciembre de 2019, el país no era el mismo”, dijo la vicepresidenta en el acto de cierre de campaña del Frente de Todos, tras recordar cómo había dejado su gobierno y el anterior de Néstor Kirchner al país, “sin deuda, con una desocupación que no superaba un dígito”, mientras la actual gestión lo recibió “endeudado, con tarifazos, e industrias y comercios cerrados”.

La vicepresidenta también se refirió a cómo transcurrió la campaña. “El debate está achatado por la oposición”, que “no puede ir a los canales a debatir nada”.

Con respecto a la economía aseguró que empezó a crecer y planteó la necesidad de evitar que esa mejoría sea aprovechada por “cuatro vivos y la gente se quede con la ñata contra el vidrio, como ha pasado en otras épocas del país”. Destacó que ante la pandemia “el estado argentino puso plata, mucha, pero mucha plata a los empresarios, a los trabajadores y a todos aquellos que necesitaron un auxilio económico”.

Por otro lado, rechazó de plano el argumento del expresidente Mauricio Macri, según el cual el peronismo obstaculizó su gestión, y aseguró que el Parlamento le aprobó la mayor parte de las leyes que propuso. “A Macri le votaron todo”, dijo la vicepresidenta, quien remarcó que el peronista Miguel Pichetto, ahora alineado en Cambiemos, “le votó hasta el café con leche”. Lo dijo en el acto de cierre de campaña nacional del Frente de Todos, en Tecnópolis.

“Ahora quieren eliminar la indemnización por despido. Primero van a tener que reformar la Constitución, porque la protección contra el despido arbitrario esté en el artículo 14bis”, afirmó. “Si querés eliminar las indemnizaciones por despido para que los empresarios ganen más plata, decilo; hay que debatir en serio, sin mentiras”, afirmó la vicepresidenta, en alusión a una iniciativa mencionada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en el último tramo de la campaña electoral con miras a las PASO del domingo.

Por otro lado pidió, “espero que el lunes podamos debatir un país sin agravios, sin insultos, en igualdad y paridad de condiciones para todos y todas, y que cuando vayamos a discutir a un medio no maltraten a un candidato o candidata porque es de otra ideología porque no se lo merece nadie, sobre todo el que está sentado en su casa”.

Reiteró que en las elecciones “se votan dos modelos de país”: uno que lo representa el actual gobierno de Alberto Fernández, y el otro que “devolvió” una nación “con uno de los salarios en dólares más bajos” de la región. Por último, afirmó, que el país necesita “mucha responsabilidad institucional de quienes gobiernan, de la oposición, de los medios de comunicación, de los sindicatos, de los empresarios y de todos los que tienen que dar cuenta de sus actos”.

Ver comentarios

  • DIPUTADO NEGRI VOS NO TENES CARPETA COMO POLÍTICO Y PERSONA PARA CRITICAR A CRISTINA Y ADEMÁS COMO PERSONA DEJAS MUCHO QUE DESEAR SOS UN CARA DURA

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace