Fernández: «Los que nos acusaban de encerradores ahora nos dicen libertinos»

El presidente encabezó el acto de inauguración de la Facultad de Medicina de José C. Paz donde defendió las flexibilizaciones anunciadas el martes. También afirmó que hará todo lo necesario para que “la educación llegue a cada rincón del país”.

El presidente Alberto Fernández defendió hoy la flexibilización de las medidas sanitarias anunciadas ayer y dijo que «ahora nos acusan de libertinos los mismos que nos acusaban de encerradores en otros tiempos»

«Podemos ir poco a poco recuperando nuestra cotidianeidad; eran medidas que pensábamos tomar antes, en función de la situación epidemiológica», explicó Fernández al encabezar un acto en el partido bonaerense de José C. Paz.

Se trató del primer acto luego de la jura de los nuevos ministros que conforman el Gabinete nacional. Fernández visitó el distrito que se encuentra en el tercer cordón del conurbano bonaerense y donde el Frente de Todos (FdT) obtuvo mayor porcentaje de diferencia de votos ante Juntos en las últimas elecciones PASO.

También dijo que «la educación es un tema central» y que hará todo lo necesario para que «la educación llegue a cada argentino y a cada rincón del país».

«No saben la alegría que tengo de venir a inaugurar esta universidad y a mantener en pie la educación pública», agregó.

Respecto al reciente resultado electoral, Fernández sostuvo que el Gobierno escuchó «el mensaje» de las urnas y dijo que, a la semana del resultado electoral, no cerró el Ministerio de Trabajo sino que promovió «un acuerdo unánime entre trabajadores y empresarios para el aumento del salario mínimo vital y móvil».

«Eso es para que los salarios crezcan le ganen a la inflación», dijo

«En 2019 otros perdieron las primarias y al día siguiente cerraron el Ministerio de Salud, de Trabajo, y de Ciencia y Técnica», comparó.

Por otro lado, Fernández defendió la flexibilización de las medidas anunciadas el martes y dijo que «ahora nos acusan de libertinos los mismos que nos acusaban de encerradores en otros tiempos»

«Podemos ir poco a poco recuperando nuestra cotidianeidad; eran medidas que pensábamos tomar antes, en función de la situación epidemiológica»,

Previamente, el gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó que «la universidad tiene que estar cerca de los sectores vulnerables, tiene que ser gratis y para todas y todos».

Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, entre otrosfuncionarios del Gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires. Además, estuvo el intendente de ese Municipio bonaerense, Mario Ishii.

En el primer acto luego de la jura de los nuevos ministros que conforman el Gabinete nacional, Fernández visitó el distrito que se encuentra en el tercer cordón del conurbano bonaerense y donde el Frente de Todos (FdT) obtuvo mayor porcentaje de diferencia de votos ante Juntos en las últimas elecciones PASO.

El lugar inaugurarado, de 20.370 metros cuadrados cubiertos, está pensado para unos 21.600 alumnos y en su planta baja alberga 94 aulas de gran tamaño, sector de morgue o aula de técnica con conexión propia al exterior y baños.

En la planta alta, mientras tanto, se distribuyen siete laboratorios que se utilizarán para Investigación Micro, Química Orgánica, Enfermería, Fisiología, Nutrición, Terapia Intermedia, Paro cardíaco y Medicina Complementaria, Simulación y Microbiología.

El establecimiento también posee un auditorio con capacidad para 500 personas y sectores de posgrado e investigación, y de coordinación médica, oficinas y aulas varias, portería, sala de profesores, oficinas de alumnos, de contabilidad, de recursos humanos, un departamento de gestión de calidad, un departamento de psicología, biblioteca y hemeroteca, y un sector de bar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace