"Debo ser el primer Presidente que se presentó en la justicia ejerciendo su defensa personalmente", remarcó Fernández; y recordó que ofreció una "reparación por las dudas que no aceptaran el planteo que yo había hecho".
«Yo no escondí nada», añadió luego, y sostuvo que en cuanto tomó «conciencia de que pasó algo que no debió haber pasado me presenté en la justicia como un ciudadano común». «Debo ser el primer Presidente que se presentó en la justicia ejerciendo su defensa personalmente», remarcó Fernández; y recordó que ofreció una «reparación en ese momento por las dudas que no aceptaran el planteo que yo había hecho».
Fernández reseñó que luego no apeló «la decisión que no aceptó mi propuesta», y dijo: «No cuestioné a ningún juez» cuando «los jueces se pelearon por quien tenía la causa». «Fui el primer Presidente de la historia de la democracia que se presentó a la justicia ante un error que se asumió como error, porque no hubo dolo», puntualizó. «Me presenté como un ciudadano más», insistió tras aclarar que «los funcionarios tienen los mismos derechos que los ciudadanos, no tienen menos derechos. Y los ciudadanos en estos casos tienen derecho a proponer una reparación económica, y lo hice».
El lunes pasado, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez expresó su acuerdo con la donación de 1,6 millones de pesos a una institución vinculada al ámbito de la Salud ofrecida por el mandatario para que se cierre la causa por la celebración del cumpleaños de la primera dama en la Quinta de Olivos, en 2020, cuando las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia del coronavirus no lo permitían.
El fiscal presentó su conformidad ante el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, quien deberá decidir si homologa el acuerdo, tras lo cual el presidente tendrá 10 días hábiles para depositar el dinero en el banco que le sea indicado, informaron fuentes judiciales. «Considero razonable la propuesta efectuada en tanto habrá de destinársela a la adquisición de recursos para la investigación científica en materia de salud», sostuvo Domínguez en el dictamen de 11 páginas al que accedió Telam, en el que además postuló que la donación fuera destinada a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán.
El acuerdo económico como vía de solución alternativa -que de ser aprobado no sería el primero de esta causa- está previsto en el artículo 59 del código penal, cuyo inciso 6 establece que se extinguirá la acción penal «por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes». La propuesta en nombre del Presidente había sido realizada la semana pasada por sus abogados en esta causa, Marcelo Antonio Sgro y Fabián Musso.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.