Fernández inaugura la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de José C. Paz

Junto a funcionarios del gobierno nacional, de la provincia de Buenos Aires y el intendente de ese municipio bonaerense, Mario Ishii, el presidente encabeza el acto de inauguración de las instalaciones con espacio para 21.600 alumnos

El presidente Alberto Fernández encabeza la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz), junto a funcionarios del gobierno nacional, de la provincia de Buenos Aires y acompañado por el intendente de ese Municipio bonaerense, Mario Ishii.

En el primer acto luego de la jura de los nuevos ministros que conforman el Gabinete nacional, Fernández visitará el distrito que se encuentra en el tercer cordón del conurbano bonaerense y donde el Frente de Todos (FdT) obtuvo mayor porcentaje de diferencia de votos ante Juntos en las últimas elecciones PASO.

El lugar a inaugurar, de 20.370 metros cuadrados cubiertos, está pensado para unos 21.600 alumnos y en su planta baja alberga 94 aulas de gran tamaño, sector de morgue o aula de técnica con conexión propia al exterior y baños.

En la planta alta, mientras tanto, se distribuyen siete laboratorios que se utilizarán para Investigación Micro, Química Orgánica, Enfermería, Fisiología, Nutrición, Terapia Intermedia, Paro cardíaco y Medicina Complementaria, Simulación y Microbiología.

El establecimiento también posee un auditorio con capacidad para 500 personas y sectores de posgrado e investigación, y de coordinación médica, oficinas y aulas varias, portería, sala de profesores, oficinas de alumnos, de contabilidad, de recursos humanos, un departamento de gestión de calidad, un departamento de psicología, biblioteca y hemeroteca, y un sector de bar.

«Los jóvenes paceños van a poder estudiar y aprender en esta facultad de Ciencias Médicas tan necesaria en el noroeste del Conurbano, por lo que fortalecerán el sentido de pertenencia a José C. Paz. Así estarán orgullosos de vivir en el lugar en el que nacieron y se educaron», remarcó Ishii en declaraciones a Télam.

Además, resaltó que el mensaje que debe llegarles es que «el nacer pobre no quiere decir que no se pueda estudiar».

«Por eso en la Unpaz seguiremos sumando carreras para que puedan estudiar en el marco de los desafíos modernos, para eso construiremos pronto la facultad de nuevas tecnologías y robótica», destacó.

Desde la organización del evento también esperan la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y funcionarios nacionales y provinciales.

Para Ishii, quien todavía se encuentra convaleciente tras padecer coronavirus, la facultad de Ciencias Médicas es su más importante logro de su gestión al frente del Municipio (1999-2007 y desde 2015), según fuentes allegadas al jefe comunal.

El acto será en el nuevo edificio de la Facultad, ubicado en Héctor Arregui 689 de esa localidad bonaerense.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace