El presidente reveló que días atrás mantuvo una conversación con sus autoridades, en la que expresó su “malestar” por el retraso en la llegada de esas vacunas contra el coronavirus. También se refirió al uso político de la pandemia que hace la oposición y de la situación sanitaria de la Ciudad, "hay una saturación de camas", dijo.
“Argentina produjo 30 millones de principios activos y no ha vuelto la cantidad de vacunas que se comprometieron a traer”, especificó el jefe de Estado. En tanto, Fernández dijo que habla “personalmente” con “todos los laboratorios y presidentes del mundo para conseguir más vacunas” al tiempo que resaltó la “expectativa de poder producir en Argentina la Sputnik V”.
“Seguimos trabajando buscando vacunas en el mundo y no saben el tiempo que le dedico personalmente a hablar con laboratorios y presidentes del mundo para conseguir vacunas”, confió el mandatario. Fernández añadió que “estamos entre los países que más ha vacunado” pero que sin embargo, las autoridades siguen “trabajando con el Instituto Gamaleya, y con la Federación Rusa” en momentos en que “se abre esta expectativa de poder producir en Argentina la Sputnik”.
En este punto, el jefe de Estado resaltó que “seguimos trabajando con Covax y estamos trabajando con todos, con Moderna, con Pfizer, con absolutamente todos a ver si podemos resolver el tema de vacunas que faltan en el mundo, no es que faltan solo en Argentina”.
Argentina contará desde mediados de la próxima semana con casi 10 millones de vacunas para la lucha contra la pandemia del coronavirus, cuando reciba un millón de dosis elaboradas por el laboratorio Sinopharm, de China. La nueva partida arribará en tres vuelos que estarán aterrizando en Ezeiza el domingo, el lunes y el miércoles y, de esa manera, el país habrá llegado a sumar 9.932.600 vacunas para el combate de la Covid-19.
En otro sentido, habló de la situación sanitaria de la ciudad de Buenos Aires. “las personas que se enferman (de coronavirus) en la ciudad de Buenos Aires deambulan buscando cama y terminan atendidos en el Gran Buenos Aires”, afirmó.
“Hay una saturación de camas en la Ciudad y la Ciudad no toma en cuenta este dato. Estamos buscando con Axel (Kicillof) la manera de ampliar el número de camas de terapia intensiva en el Gran Buenos Aires”, dijo el mandatario en declaraciones a Radio Diez sobre la reunión que mantuvo anoche en la Casa de Gobierno con el gobernador bonaerense.
Con respecto a la oposición, afirmó. “el odio nos está llevando al peor de los mundos” y cuestionó a quienes lo denunciaron “por envenenar gente, a quienes asustan a la sociedad y celebran que las vacunas no llegan” en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.
En declaraciones a Radio Diez, el jefe de Estado dijo: “No podemos convertir esto en un debate de política. No podemos. Mucho menos judicializar una decisión de esta naturaleza. Hay gente cada vez más joven en las terapias intensivas”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…