Fernández en la Cumbre por el Cambio Climático: «Nadie se salva solo»

Mediante videoconferencia y en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el mandatario argentino bregó por la "justicia social, financiera y ambiental".

El presidente Alberto Fernández participo este jueves, mediante videoconferencia, en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, a la cual fue invitado por el mandatario estadounidense Joe Biden el mes pasado.

«Convoco a que coordinemos medidas regionales y solidarias. Nos miran las nuevas generaciones. El tiempo de la duda se terminó; nadie se salva solo. Transitemos unidos un tiempo distinto con justicia social, financiera y ambiental», postuló el jefe de Estado argentino.

Fernández sostuvo que «la crisis ecológica y social son dos caras de la misma moneda» e insistió con la idea de una «renovación de la arquitectura financiera internacional» que posibilite un «canje de deuda por acción climática».

Al exponer en forma virtual en el marco de la Cumbre de Líderes sobre el Clima de la que participan los presidentes y referentes políticos más importantes del mundo, el Jefe de Estado argentino señaló, en línea con las ideas del Papa Francisco, que el cuidado de la ecología y la situación social son fenómenos íntimamente relacionados.

Fernández convocó especialmente a sus pares más cercanos a coordinar «medidas regionales y solidarias» y, de la misma manera en que lo había hecho ayer en la Cumbre Iberoamericana, se mostró como impulsor de un «canje de deuda por acción climática».

«Nos miran las nuevas generaciones. El tiempo de la duda se terminó; nadie se salva solo. Transitemos unidos un tiempo distinto con justicia social, financiera y ambiental», postuló el mandatario argentino.

Fernández sostuvo que el Gobierno puso «la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones» y citó a Juan Perón al afirmar que se debe «tomar conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medioambiente».

Señaló en ese sentido que el país no sólo honra las metas del Acuerdo de París sino que además postula mayores medidas y esfuerzos que incluyen, por ejemplo «un plan de eficiencia para el transporte, la industria y la construcción» y la tipificación como delito ambiental de las prácticas de «deforestación ilegal».

Entre otras acciones económico-financieras, reiteró su pedido para que la «asignación de derechos especiales de giro» se haga «sin discriminar a los países de renta media» y se reconfiguren «los análisis de las aseguradoras de riesgo para no distorsionar» las realidades de los países emergentes.

Mientras la Argentina discute la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, Fernández criticó los «sobreendeudamientos irresponsables» adquiridos antes de la pandemia y pidió «mayor flexibilidad de plazos, tasas, y condiciones» para el pago de los compromisos.

La cumbre comenzó a las 9 -horario de la Argentina- y en su formato virtual reunió a 40 mandatarios en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.

El listado de expositores fue armado en base a las principales economías de los 17 países más responsables de emisiones y los mandatarios considerados más comprometidos.

De los 40 jefes de Estado convocados hay dos de las Islas del Caribe -Antigua y Barbuda y Jamaica- y cinco latinoamericanos: los de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

El resto de los países invitados son Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bangladesh, Bhutan, Canadá, China, Congo, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Gabón, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Kenia, Islas Marshall, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Turquía, Vietnam.

Además, habrá un miembro de la Comisión Europea y otro del Consejo Europeo.

Fernández había sido invitado a esta Cumbre por el gobierno de Estados Unidos el 26 de febrero último, a través de una conversación telefónica mantenida con el Enviado Especial para el Clima de la administración de ese país, John Kerry; y ratificada el 26 de marzo con una carta enviada por el propio presidente Biden al mandatario argentino. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace