El presidente se mostró junto al diputado nacional luego de las polémicas por la votación del Presupuesto 2022.
El mandatario formuló esas declaraciones al participar de la asunción de Máximo Kirchner como titular del Partido Justicialista bonaerense en un acto que se desarrolló en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, y del que participaron referentes de todos los sectores que integran el Frente de Todos.
En su discurso, el mandatario remarcó que cuando asumió «como un deja vú, ese país que recibí se parecía más al que había dejado la crisis de la Alianza» y recordó que debió «volver a discutir con acreedores privados y con el FMI en plena pandemia».
«Nos decían tras el 2001: ‘apúrense, hay que cerrar’ y ahora es lo mismo, pero no me aprueban un presupuesto y además me apuran», indicó en referencia al rechazo que recibió ayer en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022 presentado por el Gobierno nacional.
En ese marco, consideró que «la deuda que piden que arregle es la que ellos tomaron» y añadió: «Yo lo que pido es un poco de honestidad intelectual. dense cuenta de que estamos tratando de resolver los problemas que ustedes crearon. Si no lo hacen por honestidad intelectual, al menos callen por vergüenza».
Asimismo, el Presidente expuso que, pese a que «a Cristina la dejaron sin presupuesto en 2010 y a mí ahora, seguiremos gobernando porque sabemos qué intereses representamos: los de los que menos tiene, lo más postergados y desposeídos».
Previamente, en su discurso, Máximo Kirchner subrayó que el peronismo busca «poder construir un tiempo diferente para el país tras años muy duros para la Argentina, no sólo los cuatro de la presidencia de Mauricio Macri, sino los dos de pandemia que pareciera no querer irse y que tanto dolor trajo y tantas consecuencias económicas».
Asimismo, celebró que poco a poco la economía «comienza a moverse», destacó «la paciencia de parte de la gente» en ese proceso y opinó que no ocurrió lo mismo por parte de la oposición.
«Tenemos un gran desafío por delante no sólo quienes tenemos responsabilidades institucionales, sino cada compañero. El peronismo de la provincia es central para el FdT y no hay que cerrarlo, sino abrirlo», continuó.
Finalmente, expresó que «se puede salir para delante, ya lo hicimos una vez, tenemos que darnos la oportunidad de creer en nosotros mismos. Los vamos a sacar adelante , cueste lo que cueste».
Antes de los discursos de Máximo y el Presidente, hablaron la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el presidente saliente del PJ provincial, Gustavo Menéndez.
Por su parte, Magario manifestó que «el peronismo quiere reconstruir la Argentina y la provincia de Buenos Aires» y destacó que esa fuerza política está «para cambiar la historia del pueblo».
A su turno, Menéndez resaltó que el peronismo fue «responsable» cuando tuvo que legislar como oposición durante el gobierno de Mauricio Macri, al aprobar el Presupuesto, y lo contrapuso con la actitud de Juntos por el Cambio ayer en Congreso.
Del acto, participaron ministros nacionales; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y los intendentes peronistas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…