Fernández dialogó con Zelenski y le manifestó su apoyo a toda negociación por la paz

El presidente argentino habló por teléfono durante 35 minutos con su par ucraniano.

El presidente Alberto Fernández dialogó este viernes con su par ucraniano Volodímir Zelenski, en una conversación telefónica que se extendió por 35 minutos en la que le manifestó el apoyo de Argentina «a todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades» y ofreció más ayuda humanitaria ante el conflicto bélico con la Federación Rusa que atraviesa a ese país del este de Europa.

Durante la conversación, el Jefe de Estado ratificó el «rechazo de la Argentina a la invasión rusa de la misma manera en que lo viene haciendo en todos los foros internacionales», reveló la Presidencia en un comunicado.

«El presidente Fernández sostuvo el apoyo a todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades y la búsqueda de un diálogo que lleve de manera urgente a la paz, tal como lo hizo en la reunión del G7», señaló la Casa Rosada.

El mandatario nacional viene de transitar una apretada agenda internacional, con participación como invitado en la cumbre de los Brics (el bloque de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y en la del G7, foros en los que manifestó su posición sobre una salida del conflicto bélico a través de negociaciones.

En la cumbre que se desarrolló en Alemania, Fernández habló en contra de la guerra en Ucrania y los efectos perjudiciales que genera en el mundo con los mandatarios de los países integrantes de la OTAN, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, Boris Johnson, el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macrón y el canciller germano, Olaf Scholz, y hoy hizo lo propio con Zelenski.

Fernández sostiene posturas similares a las esgrimidas por el papa Francisco, quién ha manifestado que no se puede utilizar a los alimentos como armas.

En referencia a la guerra, el Pontífice romano dijo hoy en una entrevista publicada por Télam que «en este momento hace falta valentía y creatividad» para resolverla y criticó a los organismos internacionales por su falta de poder para «resolver una situación de conflicto».

Por eso, en su condición de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Fernández le señaló hoy a Zelenski que «América Latina es un continente de paz que rechaza el uso de la fuerza y promueve el diálogo para la resolución de los conflictos».

Además, le ofreció incrementar la ayuda humanitaria que Argentina ya ha enviado a Ucrania en caso de ser necesario.

En ese punto, fuentes diplomáticas señalaron a Télam que el Gobierno de Alberto Fernández ha sido, desde el comienzo de la guerra, el más activo de Latinoamérica al momento de despachar asistencia hacia Kiev.

«Fueron siete envíos contando el de hoy, 61,9 toneladas de alimentos, suministros sanitarios, de higiene y abrigo. A eso hay que sumar a la presencia de cascos blancos en la zona de frontera ucraniana y la recepción de refugiados», comentaron.

Por su parte, Zelenski transmitió el trágico saldo de muertes diarias y crisis humanitaria que vive su país producto de la guerra y agradeció las reflexiones, opiniones y apoyo del Gobierno argentino a quien consideró «un país clave e influyente en América Latina».

«Sigo estableciendo lazos con una región importante: América Latina. Hablé con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y le agradecí la ayuda humanitaria, la condena a la agresión rusa y por la suspensión de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos», señaló Zelensky a través de su cuenta en la red social Twitter.

Los mandatarios habían hablado previamente -antes de que se desatara la guerra- durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizó en noviembre de 2021 en Glasgow.

Allí, habían analizado el desarrollo de las relaciones bilaterales y la situación mundial por la pandemia de coronavirus.

Por otra parte, la embajada del país europeo también cursó una carta a dirigida a la Cámara de Diputados para que el presidente ucraniano pueda exponer ante los legisladores, tal como ya lo hizo ante otros parlamentos del mundo, señalaron fuentes parlamentarias consultadas por esta agencia.

Asimismo, los informantes confirmaron que para la fecha para esa exposición depende de la agenda del presidente de Ucrania y que, hasta el momento, no hubo avances para concretar la presentación.

Ver comentarios

  • AFF sabe que este tipo, aunque quisiera, no puede negociar ninguna paz. No lo dejan Otan/EEUU. Ellos van a pelear hasta el último ucraniano.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

21 mins hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

35 mins hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

2 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

2 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

4 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

5 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

5 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

6 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

6 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

6 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

7 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

8 horas hace