Fernández destacó «interés» en trabajar con República Dominicana en la explotación de Vaca Muerta

El presidente dominicano Luis Corona visitó Casa de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles el «interés» del Gobierno argentino en que «la empresa de energía nacional de República Dominicana trabaje con YPF en la explotación de Vaca Muerta» para poder así «emprender proyectos conjuntos», en una declaración conjunta que realizó con el jefe de Estado de ese país, Luis Abinader Corona, en la Casa de Gobierno.

«Hablamos del interés de que la empresa de energía nacional de República Dominicana trabaje con YPF en la explotación de Vaca Muerta», expresó el presidente argentino en el marco de una declaración conjunta que hizo con su par de ese país al término de la firma de acuerdos entre ambos Estados.

Fernández dijo, en ese sentido, que «le dije que estamos gustosos de recibirlos y de poder emprender proyectos conjuntos» y manifestó que «Vaca Muerta tiene mucho para desarrollar todavía y hay oportunidades para que trabajemos juntos».

«Qué más puedo pedir, que un país de nuestro continente se asocie a nuestra querida YPF, que este año cumple 100 años, para que juntos encaremos un trabajo de esa naturaleza», expresó el Presidente argentino.

Asimismo, celebró que la República Dominicana se «involucre en el desarrollo satelital que la Argentina está llevando a cabo» y resaltó que sería «un enorme placer trabajar» con ese país, a través de Invap y de las universidades nacionales.

«Centroamérica y el Caribe merecen la principal atención porque el daño del cambio climático es de magnitud y necesitamos ver las formas de preservar a los ciudadanos en esa región», expresó Fernández.

Por su parte, el jefe de Estado de República Dominicana resaltó el «liderazgo que cumple la Argentina en América Latina» en materia de «cooperación» relacionada con distintas actividades.

Foto: Prensa Presidencia

Abinader Corona, asimismo, remarcó que son «muy importantes» los acuerdos celebrados entre su país y el Gobierno, destacó la posibilidad de «extender la tecnología de punta que hay en Argentina» a su Nación y aludió a la posibilidad de explotar gas natural en forma conjunta, en el futuro, en Vaca Muerta, siempre que signifique una «ventaja y beneficio para ambos países».

El Presidente recibió esta tarde en la Casa de Gobierno a su par de República Dominicana, con quien compartió un almuerzo de trabajo y encabezó la firma de un entendimiento para promover el desarrollo hidrocarburífero, entre otros acuerdos productivos y de cooperación sanitaria.

El mandatario extranjero llegó a las 13.13 a la Casa de Gobierno, acompañado por su esposa, Raquel Arbaje, y fueron recibidos en el Salón de los Bustos, por Fernández y la primera dama Fabiola Yañez.

Luego, en el Salón Blanco, se sacaron una foto de familia, previo al almuerzo de trabajo que compartieron y a la firma de convenios de cooperación.

En tanto, el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmaron un Memorándum de Entendimiento entre ambos países para la cooperación en materia de salud y gestión sanitaria, se informó oficialmente.

También rubricaron la hoja de ruta para la implementación de un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de la Argentina (Incucai) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de República Dominicana (Incort), con el objetivo de lograr el desarrollo de un programa de trasplante hepático pediátrico en la República Dominicana, suscripto en enero último.

Foto: Prensa Presidencia

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, firmó un acuerdo de cooperación técnica para mejorar las prácticas en producción vinícola entre ambos gobiernos.

Además de la primera dama, la comitiva dominicana estuvo integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez Gil, y de Industria y Comercio y Mypymes, Víctor Bisonó; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, y el embajador en Argentina, Gustavo Enrique Hernando Castillo.

Por la mañana, en su primera actividad oficial en Buenos Aires, el Presidente caribeño participó junto a su comitiva de una ronda de negocios con empresarios para la promoción de comercio e inversiones en el Palacio San Martín de la Cancillería, coordinada por Cafiero.

A esta actividad también concurrieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace