Fernández defendió reuniones en Olivos y negó encuentro con empresario Chien Chia Hong

Tras ser cuestionado por haber recibido gente en la Residencia presidencial durante lo más estricto del ASPO, el Presidente recordó que en ese momento el país atravesaba una crisis sanitaria y que mantener distintas reuniones era parte ineludible de su función como gobernante.

El presidente Alberto Fernández defendió este viernes por la mañana las reuniones que mantuvo en la residencia de Olivos durante el aislamiento estricto del año pasado por la pandemia de coronavirus y aclaró que no mantuvo ningún encuentro con el empresario Chien Chia Hong. «Es indignante y lamentable tener que estar explicando una mentira», dijo el Presidente esta en declaraciones a la radio AM750, en referencia a una nota publicada en la tapa del diario Clarín. «No tengo la menor idea de lo que hablan los medios opositores. No hay nada peor que explicar algo que no he hecho, porque no sucedió. Chien Chia Hong debe haber ganado los concursos legítimamente», amplió el Presidente al ser consultado sobre las licitaciones que habría ganado el empresario. En este punto, Fernández añadió: «Si los ganó ilegítimamente, que me den el nombre del funcionario que lo benefició y lo echo inmediatamente».

En tanto, el mandatario afirmó que le hubiera «encantado» que la oposición lo «hubiera ayudado con el tema de las vacunas contra el coronavirus y la renegociación de la deuda con el FMI», pero indicó que, sin embargo, arman una «discusión sobre quién entró a la residencia Olivos» durante el aislamiento. «Yo tenía que seguir trabajando en Olivos. Me reuní con un montón de gente y no les pregunté de qué partido político venían», explicó Fernández, tras asegurar, con la voz quebrada: «No van a poner en duda mi honorabilidad».

Además añadió que a la actriz y conductora Florencia Peña «la castigaron de un modo muy injusto e ingrato», a partir de las declaraciones misóginas de los diputados de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias y Waldo Wolff, y pidió «tomar conciencia del daño que generan con estos ataques». De esta manera, el Presidente se refirió a la nota publicada también por el diario Clarín, titulada: «Después de ver al Presidente en Olivos, el empresario taiwanés consiguió 19 contratos con el Estado Nacional en sólo un año», en referencia al empresario que es pareja de Sofía Pacci, quien trabaja con la primera dama Fabiola Yañez.

«El señor del que están hablando es o ha sido la pareja de Sofía Pacchi que es una persona que trabajó con Fabiola y que en su juventud fue modelo. Yo no tenía conciencia de eso y no me preocupa porque ser modelo no es un problema y nunca lo ha sido», aclaró el mandatario. Además añadió que Pacchi «es una persona correcta, que ha trabajado cerca de Fabiola y a su pareja creo que lo debo haber visto una o dos veces en mi vida en una ocasión social; es más, me enteré que tenía una empresa que se dedicaba a cuestiones tecnológicas leyendo la misma nota en la que intentan difamarnos». «No tengo la menor idea si este señor ha ganado alguna licitación en algún sector del Estado y si lo ha hecho será porque ganó y en el concurso habrá sido la mejor oferta», dijo tras insistir: «Jamás en mi vida he intervenido en favor de él, se lo juro por mi hijo, de que además no tengo idea de cómo se llama, lo conozco como el chino, la pareja de Sofía».

Sobre la supuesta asistencia de Chien Chia Hong a Olivos el 2 de abril en ocasión del cumpleaños del Presidente, Fernández fue claro: «Yo no festejé mi cumpleaños». En ese marco, aclaró: «Las personas que ingresaron a la noche no son amigos míos, es gente que trabajó con Fabiola y creo que hicieron una cena con ella». «Presentan como que he convertido a Olivos en un lugar de placer que no lo es», dijo, y aclaró: «No cambié ni una cortina en Olivos; tengo una conciencia realmente republicana; tengo claro que estoy de paso, que no es mi casa». «Me presentan con una vida licenciosa que no sólo no ocurre sino que es imposible de realizar en Olivos», explicó y contó que es un lugar donde «hay diariamente 80 granaderos y trabajando unas 75 personas».

También señaló que «la castigaron a Florencia Peña de un modo injusto cuando vino una sola vez en la vida y a pedir por sus compañeros». «También hablan de que yo recibí a gente en pandemia. Y claro, ¡tenía un país enfermo! ¿Qué querían que haga?, ¿Qué me quede de brazos cruzados?, ¡Tenía que gobernar!», exclamó el mandatario. «Yo pido que tomemos noción del daño que se hace cuando las cosas se plantan de ese modo. Yo no me reuní ni en Olivos ni en ningún lugar en mi vida con el chino, y digo así, porque así lo conozco ya que no sé ni cómo se llama. Y voy a averiguar estos contratos», concluyó el mandatario.

La respuesta oficial del gobierno

La Oficina Nacional de Contrataciones de la Nación (ONC), dependiente de la Secretaría de Innovación Pública, informa que «debido a noticias falsas e inexactas publicadas en el día de hoy sobre supuestos 19 contratos con el Estado a favor del empresario taiwanés Chen Chia Hong», la ONC considera relevante precisar:

-La empresa Apache Solutions se registró como proveedor del Estado Nacional el 5 de julio de 2018, dos meses después de constituirse como SAS, 9 de mayo de 2018.

-Según el sistema COMPRAR (el sistema informático de compras), desde su inscripción en el 2018, participó en total de 22 procesos de compra ante el Estado Nacional.

-Desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha, fue adjudicatario total o parcialmente en seis procesos de compras por un valor total de $ 6.961.826.

-También es falso que Apache Solutions haya ganado una licitación del Ministerio de Transporte por control de acceso. Las dos licitaciones a las que hacen referencia las notas periodísticas fueron organizadas por la Junta de Seguridad en el Transporte (organismo descentralizado), y en ambos casos la empresa mencionada perdió por no haber presentado las mejores ofertas.

-El sistema COMPRAR es el portal de Compras Públicas de la República Argentina (COMPR.AR), un sistema electrónico de gestión de las compras y contrataciones de la Administración Pública Nacional. A través de la plataforma, las entidades gubernamentales tramitan y publican sus procesos de compra y los proveedores presentan sus ofertas de forma ágil, transparente y segura. COMPR.AR es una herramienta de apoyo en la gestión de contrataciones públicas, la cual permite la participación de los compradores, proveedores y la comunidad.

La información que avala y certifica estos datos, es de acceso público y se encuentra disponible en la plataforma WWW.COMPRAR.GOB.AR.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

52 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

60 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace