Fernández: «Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default si soy presidente»

El candidato presidencial del Frente de Todes disertó en un stand del grupo Clarín, en el cual también habló Macri y el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso.

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó este jueves que la Argentina “no tiene ninguna posibilidad de caer en default” si gana las elecciones de octubre y agregó que “nadie puede plantear seriamente una quita”.

Así lo aseguró al hablar en el seminario Democracia y Desarrollo que se realiza en el museo Malba, organizado por el Grupo Clarín, que abrió el ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso y cerrará este jueves al mediodía el presidente Mauricio Macri.

Entrevistado por tres periodistas del diario Clarín, Fernández buscó dejar en claro que si gana las elecciones del 27 de octubre «Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default», sostuvo que «nadie puede plantear seriamente una quita» y consideró que «es cuestión de sentarse a negociar».

En tanto, reconoció que “es muy difícil bajar la inflación” y dijo que si gana los comicios “partimos de un escenario muy complicado” en ese sentido, pero aclaró que “lo último que haría sería copiar alguna de las medidas de Guillermo Moreno, que le hizo un enorme daño a la economía argentina”.

“Es muy difícil de bajar (la inflación) pero es parte del desafío que tenemos. Si yo logro al cuarto año de mandato terminar con una inflación de un dígito sería el tipo más feliz del mundo, pero partimos de un muy mal escenario”, indicó.

Ante otra consulta, Fernández dijo que en un eventual gobierno “no vamos a manipular el Indec, que es el termómetro de la economía” y ratificó que seguirá “funcionando como funciona, con independencia”.

Al hablar de la grieta, el candidato afirmó que “debería avergonzarnos” situaciones como “poner figuras de los periodistas para que los escupan” así como agresiones que recibieron Agustín Rossi y Axel Kiciloff en el pasado, y sostuvo que “eso no puede volver a pasar entre nosotros”.

Por último, llamó a «sepultar un momento de confrontación que se ha extendido por muchos años y caminar hacia una nueva etapa”, y pidió “quitarle dramatismo a este momento que implica el fin de un gobierno y el comienzo del otro”.

“Hay que terminar con esta idea de que las transiciones son difíciles y complejas, son parte de la democracia y hay que tomarlas con calma, cada uno asumiendo el rol que le toca”, manifestó el ex jefe de Gabinete.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace