La entidad sindical de la economía popular reunió a miles de personas en el centro porteño con ofertas en alimentos saludables. Los detalles de las acciones de UTEP junto a CGT y otras centrales gremiales contra el ajuste del gobierno.
Anunciaron también acciones para este viernes y la semana que viene, en consonancia con la convocatoria a una movilización conjunta de la CGT y las dos CTA a Tribunales de la que la que participarán.
La cabecera de la Plaza de los Dos Congresos sobre la avenida Entre Ríos comenzó la jornada de jueves repleta de gazebos coloridos. «Frente a la devaluación de la moneda que genera una gran inflación sobre el precio de los alimentos, cientos de productores y productoras en solidaridad trajeron sus productos al costo», resumieron desde el sindicato.
Bajo un sol intenso, desde las 9 de la mañana y hasta las 16 fueron miles las personas que recorrieron los diferentes puestos que ofrecieron precios convenientes para verdura, fruta, carne, conservas, indumentaria y mucho más.
Una fila extensa de clientes se formó frente a la verdulería de la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS), que organiza periódicamente los «Feriazos» en diversos puntos del AMBA. Su participación en la convocatoria del jueves responde a su integración en la Federación Por la Soberanía, que pertenece a la órbita de UTEP.
Los precios y la calidad se combinaron frente al Congreso para acceder a productos agroecológicos. El conveniente valor de sus productos, señalaban desde ECAS, es una forma de visibilizar la especulación a la que son sometidas las mayorías por estos días por parte de las cadenas de supermercados.
La feria también tuvo como protagonista a la carne: uno de los puestos ofrecía cortes de falda a solo 5000 pesos el kilo. En otra de las carpas, el kilo de miel multifloral de productores cooperativos de La Plata se vendía a 3500 pesos.
Desde ECAS precisaron que para este viernes y sábado, justo antes de Nochebuena, organizaron en sus locales de Avellaneda un «Granjazo», con nuevas ofertas en pollo, pavo y carne de res.
Para la semana posterior a la Navidad, la empresa cooperativa volverá a participar de actividades junto a UTEP y sumarán a Inquilinos Agrupados, aunque las fechas y horarios precisos aún están por definirse.
La UTEP, declarada el jueves en estado de alerta y movilización tras la publicación del amplio DNU, convocó desde las 11 de la mañana del viernes -junto a otras organizaciones sociales y sindicales- a una jornada nacional de ollas y asambleas con epicentro en el Obelisco para reclamar contra las medidas del gobierno y definir los pasos a seguir.
Presente en la feria, el secretario general de UTEP, Alejandro Gramajo, señaló a Ansol: «Las medidas que pretende llevar adelante el gobierno van a herir de muerte todo el sistema productivo nacional, en especial al sector pyme privado y cooperativo».
La entidad de representación de la economía popular puso como objetivo de la actividad de viernes la visibilización del aumento de pobreza como consecuencia del ajuste desarrollado por el plan de austeridad de Javier Milei.
Por otra parte, Gramajo hizo referencia a la desregulación de las importaciones y el costo de las tarifas de servicios y transporte. «Son dos factores que van a dañar a trabajadores y familias en todas las clases sociales. Es un combo que sumado a la devaluación y congelamiento de salarios, solo puede desembocar en más pobreza y hambre en los sectores vulnerables», comentó.
En esa línea, la agenda de acciones continuará la semana que viene. Tras la foto de unidad mostrada en la asunción de Gramajo como secretario general, la UTEP articula junto a la CGT y ambas CTA de cara a la marcha del miércoles que tendrá como destino la plaza de Tribunales.
Entretanto, la discusión a cielo abierto sobre un paro general estaría por saldarse a favor del cese de actividades en los primeros días de enero.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
la motosierra era para dejar SOLO a la CASTA viva. Exterminar al resto de la población y SORTEAR al país. Eso se llama TRAICIÓN A LA PATRIA. Y por todos esos secuaces, no solo el cabecilla. TODOS lo están apoyando.