Cinco lugares para celebrar y aprovechar los feriados de Semana Santa

Actividades gratuitas y otras pagas. Para la familia y para los adultos. En el territorio bonaerense hay distintas variantes para los feriados.

El territorio bonaerense ofrece un sinfín de opciones este finde largo. Hay opciones gratuitas tanto para los más creyentes con recorrido por siete Iglesias como un festival de chocolate y una celebración del Malbec en Luján. Todo en medio de Semana Santa, una fecha que llega con feriados para intentar despejar la cabeza.

En Madariaga se viene la 38 edición de La Pasión Según San Juan. Es gratis. Se desarrolla desde el miércoles hasta el domingo a las 21 en el Parque Anchorena, calle Mitre y Martínez Ituño. Se trata de un musical de Alejandro Mayol con la interpretación del grupo musical La Fuente que rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en un espectáculo al aire libre, con el escenario natural del Parque y una atractiva puesta de luces y sonido. El montaje integra el teatro, la música y la danza en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que dan un sello netamente folclórico a la obra. El elenco lo forman más de 500 vecinos de Madariaga, que, durante una hora y media, se desplazan por el escenario «Coco Degen» y entre el público, representando las diferentes etapas de la Pasión de Cristo. Está Organizado por ASSEM (Asociación Semana Santa en Madariaga con el acompañamiento de la Municipalidad de Madariaga) y la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Más info en redes: IG (@turismomadariaga) y en FB (@TurismoMadariaga)

La Semana Santa en Chascomús arranca el jueves en diferentes horarios y espacios de la ciudad. Es gratis. El  Jueves Santo desde las 17:30, hay meditaciones musicales de Semana Santa para órgano, coro, solista. Participan la Asociación Organum Argentina, Cantoría Municipal de Chascomús, junto a la Iglesia Catedral. Actividades litúrgicas.  El Viernes Santo a las 19 haycelebración de la Pasión del Señor. A continuación,rezo del vía crucis en la Plaza Independencia, acompañan las Madres con dolor.  Organiza la Muni y la Iglesia Catedral.Más datos en redes sociales: IG (@turismochascomus).

Luján se viene con una Semana Santa recargada. Es todo gratis. Desde el  jueves al domingo hay actividades religiosas en la Basílica, Parque Ameghino y alrededores. El viernes a las 18, vía crucis viviente del grupo Emaús, desde el Puente Muñiz y San José. Domingo, Misa de Pascuas en el Santuario, obra “La Resurrección”. 

Aquí viene lo rico. También se hace la  Expochocolates, del jueves al domingo, de 14 a 20, en el Museo de Bellas Artes con stands de panadería y repostería, exposición, degustación y venta de productos artesanales como roscas y huevos de pascua, alfajores y bombones.  Gratis. 

Pero además, Luján Celebra al Malbec de 20 a medianoche, en el Centro Cultural Ana de Matos habrá degustación de vinos. Reserva lugar al: (011) 39277467. Viernes 18, Bodega Argana. Reserva lugar al: (011) 22446244. Sábado 19, La Odisea Del Vino. Reserva lugar al: (02323) 606150.

Comer y conocer en Semana Santa

Además, el festival gastronómico Manducar, desde el viernes al domingo, de 10 a 20, en el Parque Ameghino. Feria Gastronómica Municipal con food trucks, feria y shows en vivo. Entrada gratuita. Habrá también funciones de teatros, museos abiertos, y muestras para todo público. Organiza la Muni de Luján con la participación de la Subsecretaría de Turismo bonaerense. Más info en IG ( @culturasyturismolujan).

Pilar propone un recorrido por las 7 Iglesias. La cita es este viernes a las 07:30, en la parroquia Nuestra Señora de Pilar (Lorenzo López y Belgrano). Desde allí se inicia el circuito donde los visitantes van a tener la posibilidad de conocer y tomar un tiempo de reflexión en cada una de las paradas que conmemoran simbólicamente las estaciones del recorrido de la pasión de Cristo hasta su crucifixión.  Es gratis pero con cupos limitados.. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Pilar. 

Saavedra tiene el 27° Vía Crucis Viviente en la Ermita Nuestra Señora de Luján de la Sierra. Es gratis. Desde el viernes a las 19:30, en la ermita se escenificará la pasión y resurrección de Cristo, basada en el Evangelio Criollo escrito por Amado Anzi, sacerdote jesuita, que adaptó a la vida de Jesucristo desde una óptica pampeana y gauchesca. La puesta en escena se hará al pie de las sierras, en un escenario de piedra emplazado junto a la Iglesia de la Reconciliación. Organiza Misioneros de la Ermita Nuestra Señora de Luján de la Sierra con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

5 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

5 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

5 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

6 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

6 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

6 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

6 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

6 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

8 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

9 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

9 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

9 horas hace