El finde del 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del General Güemes, registró un 64 por ciento menos de movimiento turístico que en el 2023.
La cantidad de viajeros fue muy inferior al año pasado, un 64,3 por ciento menos. Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo cuatro días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23.
Los turistas gastaron en promedio 50.788 diarios pesos, 3,4 por ciento menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de dos días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).
El tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no, señala el informe de CAME.
En lo que va del año hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron 1.065.990 millones de pesos (US$1.169 millones al dólar oficial del BNA).
Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores, explica el informe dado a conocer este lunes.
Apunta al intercambio en materia de yacimientos y la formación de una infraestructura financiera ruso-venezolana…
Se trata de Pablo Rubino, quien lo intervino quirúrgicamente el 3 de noviembre de 2020.
El gobernador fueguino repudió a David Cairns por haber sido vicepresidente de la petrolera Equinor,…
Hasta ahora ningún purpurado obtuvo la mayoría de 89 votos necesaria para ser elegido el…
Uno de ellos alcanzó su objetivo en la ciudad de Lahore, la segunda más poblada…
“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no…
Se empezará a pagar dentro de tres años, en cuotas semestrales, durante siete años.
Los aumentos seguirán la inflación desde julio de 2024 hasta marzo de 2025. Y se…
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un…
Así lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien consideró que representa "una carga presupuestaria…
Del lanzamiento participaron la decana, Ana Arias, el académico Federico Basualdo, y el gremialista Guillermo…
El debate oral que comenzará el lunes amplía la ventana temporal en la que permaneció…