Tanto las empresas del sector como el gobierno sostienen que hay alta ocupación hotelera y demanda. Los destinos más elegidos.
Para este lunes se trasladó en realidad el feriado del 20 de noviembre que es un miércoles y que celebra el Día de la Soberanía Nacional. En esta fecha se recuerda la Batalla de Obligado de 1845 cuando la Confederación Argentina defendió el territorio ante las invasiones de las flotas inglesas y francesas.
Más allá de la historia y ante la situación económica del país, la industria turística aguarda con expectativa esta oportunidad para que los destinos desde la Patagonia al Norte argentino, puedan reactivar sus economías.
Desde la secretaría de Turismo de Nación señalan que los principales destinos turísticos de la Argentina esperan una ocupación hotelera superior al 80%. Córdoba, la Costa Atlántica, y puntos como Purmamarca y Puerto Iguazú aparecen como los lugares más elegidos por viajeros.
Para el CEO de la agencia de Viajes y experiencias, Atrápalo Argentina, Martín Romano se nota una preferencia por el turismo interno. «Notamos una marcada tendencia en la elección de destinos que ofrecen atractivos naturales y opciones para disfrutar del turismo de aventura. Estos fines de semana son una gran oportunidad para aprovechar la multiplicidad de opciones accesibles para escapadas que ofrecemos en todo el país”, dijo.
Entre los más elegidos, según la empresa, se distinguen los lugares más próximos a Buenos Aires como escapadas a San Pedro, Dolores, Pilar para pasar un día. Quienes pueden disfrutar de tres días de relax, se decidieron por viajar a la selva y visitar las Cataratas del Iguazú; también Mendoza; Bariloche (Rio Negro) y Córdoba que encabezan las preferencias como destinos.
La lista de elecciones de destinos sigue con Ushuaia y El Calafate por sus paisajes únicos, mientras que en el Norte argentinos, son Salta y Jujuy los destinos que mantienen un alto nivel de interés.
En todos estos destinos los viajeros priorizan opciones de naturaleza, aventura y disfrute de opciones al aire libre ya sea que se trate de viajes familiares, entre amigos o individuales.
Las opciones de pago en cuotas, descuentos en paquetes y una creciente oferta de alojamientos han sido clave para dinamizar el sector. Además, destinos internacionales como Santiago de Chile y Río de Janeiro aparecen como alternativas interesantes, en parte por sus costos competitivos frente a algunos destinos locales. «Argentina tiene de todo. Un gran potencial turístico basado en sus recursos naturales y humanos, en su excepcional gastronomía y en la maravillosa infraestructura hotelera«, sostuvo Daniel Scioli en la reunión 122 del Consejo Ejecutivo ONU Turismo en Colombia, donde se eligieron cuatro pueblos argentinos entre los mejores destinos rurales del mundo. Fue en la previa del último fin de semana largo antes del comienzo del verano.
Desde la cooperativa RENACER, explicaron los pormenores de una medida que deja a la industria…
El episodio en La Plata con al menos 9 muertos, volvió a poner en el…
Instantáneas del acto porteño en la zona norte. Milei, su hermana y las falanges de…
El ucraniano consideró "una farsa" la reunión tras confirmarse la ausencia de sus homólogos.
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re…
Orsi encabezó la caravana, acompañado por la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky.
El presidente del Senado y candidato respondió al presidente, con críticas a la disputa interna.
Las viandas que les dan están compuestas por un sándwich y una fruta. Las familias…
Qué hay detrás de los ataques del presidente hacia periodistas y comunicadores de distintos poderes…
Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…
"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…
El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…
Ver comentarios
Como todos los años en esta fecha ,mi lugar en el mundo es la VUELTA DE OBLIGADO, Respeto, Amor y Emocion, Pero esta vez NO fue asi,a alguien se le ocurrio en vez de un sentido homenaje ,Mancillar el recuerdo organizando una fiesta ,sin sentido ni amor por los HEROES QUE DESCANSAN en ese lugar,MUCHAS GRACIAS SEÑOR INTENDENTE POR IGNORAR LA HISTORIA