Feria del Libro: lo que no se puede dejar de visitar

Destacados de la feria para agendar y no perderse ninguna propuesta interesante.

Además de stands de diversas editoriales, La Feria del Libro de Buenos Aires tiene una amplia programación cultural diaria que incluye a grande y chicos. Las propuestas son variadas: desde firma de libros hasta actividades participativas, mesas de debate, encuentros con escritores, influencers y booktubers. Aquí una miniguía de propuestas para aprovechar bien la visita.

Ilustrador de libros clásicos en la Feria

Antonio Lorente es ilustrador y creativo digital, con una amplia trayectoria a sus espaldas en los campos de la ilustración y el diseño. Nació en Almería (España) en 1987, fijando su residencia académica en ciudades como Oporto, Londres y Roma, Su trabajo ha estado expuesto en la Biblioteca Nacional de España, en la galería Tower 47 y 291Est de Londres y Roma respectivamente, hasta llegar a ciudades como París, Las Vegas, México D.F o Nueva York. Este domingo sale una entrevista a él en Tiempo Argentino.

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

Firma ejemplares hoy a las 18 en el stand 1617 de Edelvives, en el Pabellón Amarillo y mañana en el mismo lugar, a las 16.

Espacio de la memoria

El Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA brindará la charla Donde hay memoria, hay futuro. A 20 años de la creación del Espacio Memoria. El encuentro se realizará el domingo 28 de abril a las 20.30 en la sala Alfonsina Storni de la Feria del Libro

De la mesa participarán: Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Lila Pastoriza, sobreviviente de la ESMA y ex directora de contenidos del Espacio Memoria; Mayki Gorosito, directora Ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA; Andrés Centrone, responsable de Programas Educativos y Juan Burstein, guías del Ente Público Espacio Memoria y DDHH. La coordinación estará a cargo de la periodista Gisela Busaniche.

La charla se enmarca en los veinte años de la creación del Espacio como lugar de preservación de la memoria colectiva. Abarcará las distintas etapas: La recuperación, en marzo de 2004, el proceso de puesta en valor, y las actividades educativas, culturales, históricas y de promoción de derechos que se realizan a diario en el predio de 17 hectáreas en el que se distribuyen 18 instituciones.

Salta tiene su stand en la feria

Hasta el 13 de mayo con diferentes propuestas literarias, musicales y artísticas, la Provincia participará de la 48o. Feria del Libro 2024

Dentro de la 48° Feria del Libro Internacional de Buenos Aires la provincia de Salta junto a otras provincias del NOA mostrarán diferentes propuestas literarias, musicales y artísticas.

La literatura, música y arte en general se reunirán en el stand de la Provincia de Salta junto a otras provincias del norte argentino como son Jujuy y Tucumán.

Como todos los años, las grandes provincias del N.O.A., una de las cunas fundamentales de la cultura de nuestro país, preparará diferentes actividades que incluirán presentaciones de libros, documentales e incluso homenajes a músicos relevantes que formarán parte del cancionero folclórico trascendental de Argentina.

Del 23 de abril al 13 de mayo, el epicentro de los libros de autores salteños estará en el Pabellón Ocre, Stand 3132-3031, dentro del predio de La Rural (Av. Santa Fe 4201).

Salta realizó una convocatoria abierta para que todos los autores, editoriales, universidades y demás instituciones vinculadas al mundo del libro puedan ofrecer sus títulos en la Feria más importante del cono sur. El resultado fueron más de 300 títulos editados en los últimos años en la provincia que serán exhibidos en este gran evento.

El acto central de la Provincia de Salta será el viernes 10 de mayo a las 18.30 horas en la Sala Julio Cortázar. En esta ocasión se reconocerá a las tres autoras ganadoras de los Concursos Literarios 2023: Categoría Microrrelato: Graciela Chávez, Categoría Literatura Infanto juvenil: Carola de Abelleyra, Categoría Poesía Línea especial a 40 años de Democracia: Jésica Nogales.

Además en este acto se presentará la Antología poética del 1er Festival Internacional de Poesía de Salta junto al poeta Teuco Castilla y Santiago Sylvester. Este Festival se llevó a cabo en el mes de noviembre en Salta capital y participaron más de 50 poetas de distintas partes del mundo, como resultado de ese encuentro se publicó dicha antología.

La Feria homenajea a Julio Cortázar

Este año se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y 40 de su muerte.  La Feria del Libro le rendirá homenaje el 30 de abril. Claudia Piñeiro, Liliana Heker, Mauricio Kartún y Cristina Banegas, Sylvia Iparraguirre y Federico Jeanmarie,  entre muchos otras figuras de la cultura se darán cita el 30 de abril a las 19 para hacer  un recorrido por su obra en el ya clásico Maratón de Lectura.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

38 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

2 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

4 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace