Feria del Libro Raro: una fiesta de lo singular

Por: Martina Delgado

Comienza este viernes, 11 de octubre, a las 14 en la galería Ruth Benzacar. Ediciones originales, libros firmados por escritores famosos, ejemplares artesanales, de tirada limitada y mucho más en una feria muy especial.

Organizada por la imprenta tipográfica y librería especializada en libros raros Barrio Sur, esta feria es única en su tipo. “Lo que la caracteriza y distingue de otras ferias es el cruce entre librerías especializadas en libros raros o librerías anticuarias y editoriales artesanales”, dice a Tiempo Agustín D’Ambrosio, organizador del evento junto a Paula Leonie Vergottini, y continúa: “Somos los únicos en usar ese término en el ámbito hispanoparlante no hay otra feria que se llame feria del libro raro ni en España ni en América Latina”.

¿Qué es un libro raro?Es la pregunta del millón. A la gente le llama la atención esta expresión. Es un nombre pregnante, es un nombre que captura la imaginación de las personas, aunque no conozcan cuál es su significado real”, asegura y, acto seguido, devela el misterio:
“No hay que entender por libro raro lo primero que se nos viene a la cabeza: no necesariamente se trata de libros que sean extraños, insólitos y llamativos, aunque pueden serlo. La historia del concepto comienza a surgir entre los libreros en Europa. Alrededor del siglo XVI y hacia el siglo XVIII ya hay una serie de teorizaciones que codifican con claridad qué significa que un libro sea raro”.

“Un libro es raro cuando satisface dos condiciones de manera simultánea. Por un lado, es un libro difícil de encontrar. Esta condición está vinculada a la escasez, es el aspecto numérico cuantitativo de la rareza bibliográfica. La rareza puede ser absoluta o relativa. Es absoluta cuando quedan realmente muy pocos ejemplares de un libro. Es relativa cuando es difícil de encontrar en cierto contexto y no tanto en otro; por ejemplo, un libro puede ser raro en Argentina pero no en China”.

“Pero con que un libro sea difícil de encontrar, o sea, escaso en un cierto tiempo y lugar, no, alcanza, para que sea raro es preciso que ese libro tenga alguna característica, alguna propiedad que lo haga interesante, que lo haga digno de ser buscado”.

“Esas características involucran el aspecto cualitativo de la rareza bibliográfica. Esto puede radicar en las técnicas o los materiales en los que un libro está encuadernado, la tipografía empleada, o si fue producido por un impresor de renombre, o bien si se trata de la edición original de un texto de significación histórica”.
“La combinación de estos dos aspectos, el aspecto cuantitativo y el cualitativo es lo que permite determinar si un libro es raro de manera que se trata de un concepto polisémico que se dice de muchas maneras y un mismo libro raro puede ser raro en diversos sentidos y en diversos grados”, explica el librero.

La Feria y las editoriales

Efectivamente, en la Feria del Libro Raro se podrá encontrar todo eso y mucho más. Participarán editoriales artesanales como Kalos, Urania, Teatrito Rioplatense de Entidades, Buchwald, Imprenta Rescate, Heliogábalo, Mochuelo, Flanbé, Flecha Books, Barba de Abejas y Los Confines, entre muchas otras. También estarán presentes Malevo Estampa, editores especializados en obra gráfica original, y la editorial KBBAlejandra , enfocada en la publicación de libros de arte contemporáneo.

Junto a ellos, se sumarán a la feria los hacedores de papel artesanal Molino del Manzano y la editorial Ampersand, con su destacada colección Scripta Manent, dedicada a estudios sobre la cultura escrita. Además, el evento contará con librerías invitadas como La Teatral, Rúa Vidueiros, Alberto Magnasco, Barrio Sur, y Antiqvaria Duran, entre otras.

Y por si todo esto fuera poco, también habrá auténticas joyas: libros firmados por César Aira y Alejandra Pizarnik, dos autores que están íntimamente conectados. Sin ir más lejos, Aira le dedicó un célebre ensayo que lleva su nombre. En los pasillos de la feria será posible encontrarse con una auténtica rareza: la primera edición de La última inocencia, firmada por Pizarnik y dedicada a César Fernández Moreno en 1956. En el pie de página figura la dirección del hogar de su infancia, en Avellaneda.



La Feria del libro raro tendrá lugar el 11, 12 y 13 de octubre en la galería de arte Ruth Benzacar (Juan Ramírez de Velasco 1287, CABA). De 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

8 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

45 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace