La Feria, epicentro de los conflictos del país

Por: Mónica López Ocón

El planteo de Milei pidiendo 5000 entradas gratuitas y otras cuestiones es a todas luces una provocación.

La inauguración de la Feria del Libro siempre fue una prueba de fuego para los funcionarios. En su momento, Avelluto, quien fuera ministro de Cultura de Macri luego degradado a secretario –los liberales lo degradan todo-, pronunció su discurso ante la nuca de una platea que dio vuelta su silla. Esta vez, Jorge Macri fue abucheado por una mitad de la platea, mientras la otra exigía buenos modales, buenos morales que el jefe de Gobierno no tiene, sin embargo, con los indigentes en situación de calle.

La inauguración de 2011 será recordada por el razonable cuestionamiento de Horacio González a que Vargas Llosa diera el discurso de apertura. La de 2022, por las encendidas palabras de Guillermo Saccomanno. La de 2024, por el crítico y justo discurso de Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, que señaló con acierto la contradicción gubernamental de negarse a poner un stand que representara a la Nación por primera vez en la historia de la Feria y, al mismo tiempo, pedir el predio por el que circulan los toros de la Sociedad Rural para presentar su libro. Bueno, lo de “suyo” es discutible. El presidente tiene la costumbre de escribir en colaboración no consentida con otros autores, porque la propiedad privada de la que es defensor a ultranza deviene propiedad comunitaria cuando se trata de ideas.

El planteo de Milei fue a todas luces una provocación: aprovechar el público de la Feria, pedir que ésta contribuyera con su custodia y, de paso, más tarde, solicitar 5000 entradas gratis para repartir entre los suyos. Es que acaso “Berti” Venegas Lynch carezca de medios para solventar la suya.

La diferencia entre esta Feria y las anteriores es que el conflicto no se circunscribe sólo a la inauguración, sino que la atraviesa cada día. Y las razones son varias y de distintos orden.

Foto: Fundación El Libro

Este gobierno comenzó apuntando directamente al corazón de la cultura de la que el libro continúa siendo un emblema. Apuntar contra él es también apuntar contra la industria editorial en representación de todas las industrias del país, desde la cinematográfica a la metalúrgica.

Qué mejor, entonces, que anunciar la presentación de un libro en un espacio que es símbolo del modelo agroexportador. Fue además, el lugar más adecuado para recordarnos que las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas.

Cumplida la misión y consumada la provocación sin presentar libro alguno, el león se transforma en gatito mimoso y hace pucheros porque la gente de la cultura lo trata mal y no quiere asistir a un lugar al que no es bienvenido. Lástima que como actor sea igual de malo que como presidente.

Ahora, tiene nana y, herido, remplaza el círculo del circo romano por lo que en su momento fue el cuadrilátero del Luna Park, una perfecta estrategia de marketing pensada de antemano. Poco importa la forma geométrica sobre la que se pare, el león quiere seguir devorando gladiadores: jubilados flacos, trabajadores despedidos, pobres de solemnidad…

Su embestida contra la Feria seguirá hasta que ésta termine y aun después. Es la instauración del chivo expiatorio perfecto, una comedia para distraernos de la tragedia nacional, una jugada más de quien hace de la provocación una forma de gobierno.

Resulta difícil entender sus preferencias animales: el perro como compañía personal y la vaca como emblema nacional cuando su práctica política es impulsada por el más rancio gorilismo. ¡Cuidado, este no es herbívoro!

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

4 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

5 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

5 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

5 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

7 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

7 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

7 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

8 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

9 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

9 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

9 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

9 horas hace