Desde la CGT hasta las trabajadoras populares, pasando por diversos sindicatos, fueron parte de esta convocatoria después de dar el debate en sus espacios gremiales.
Desde el año pasado, las dos Centrales de los Trabajadores, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores se abocaron a realizar una unificación para enfrentar las políticas que viene impulsando el gobierno de Javier Milei. En ese sentido, Leonor destaca la importancia de «ese andar juntos en la calle». Ella cree que es primordial la unificación de las CTA e incluso una unidad con la CGT, pero «No es suficiente. Estamos muy orgullosas del camino de unidad pero necesitamos crear algo muchísimo mayor que traspase a las propias centrales para poder enfrentar a este gobierno».
Para Cruz, post marcha el desafío es «construir una verdadera unidad que llene otra vez de sentido palabras que nos han quitado: libertad, equidad, justicia social y solidaridad». En ese sentido agregó que «ya fuimos una marea. Podemos ser un tsunami».
Nene Aguirre es responsable del Frente de Mujeres del Movimiento de Desocupadas/os de la Corriente Clasista y Combativa, quienes integran la Unión de Trabajadorxs de la Economía Popular (UTEP). Reflexionó en diálogo con Tiempo que esta convocatoria «logró en una semana toda esta unidad entre los sindicatos, los movimientos sociales y los espacios políticos porque es parte de lo que sabemos hacer desde hace mucho los feminismos». En ese sentido Nene piensa que las marchas del 8 de marzo, el Ni Una Menos y los más de 30 Encuentros Plurinacionales de Mujeres y Disidencias «forman una práctica y una memoria vital del movimiento de mujeres y de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina. Sabemos trabajar en unidad, de forma transversal y democrática».
Nene conoce el ataque del Estado Nacional hacia los sectores populares. «El gobierno no nos da ni un paquete de fideos desde hace 14 meses. Es gravísimo. Nos sostiene la tremenda solidaridad del pueblo, los comerciantes y las compañeras que bancan. El gobierno nos ataca porque odian la solidaridad y la justicia social». Para ella, el proyecto de Ley que busca eliminar, entre otras cosas, la figura de femicidio del Código Penal es parte de la misma ofensiva hacia quienes se organizan por sus derechos.
Norma Morales es dirigente de Barrios de Pie y Secretaria General Adjunta de la UTEP. El último viernes presentó junto a su organización una denuncia contra el presidente Javier Milei por sus dichos discriminatorios en el Foro de Davos, que se suma a las que en las últimas semanas presentaron desde otros sectores políticos. La misma quedó radicada en el Juzgado Nº 9, a cargo del juez Daniel Rafecas, y acusa al mandatario de discriminación, coacción, intimidación pública, incitación a la violencia, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
Morales expresó a Tiempo: «No vamos a dejar que el odio pase como si nada. No fue un error de interpretación, fue ensañamiento puro contra las identidades, derechos y vidas de miles de compañeres».
Lucas Zamboni es Delegado General de ATE en el Ministerio de Salud de la Nación, donde en las horas previas a la Marcha del 1F enfrentaron una nueva ola de despidos. «Estas convocatorias amplían la posibilidad de tejer alianzas y agendas comunes con una parte de la sociedad que tal vez respecto de los despidos cuesta un poquito más que empatice, pero en la pelea contra los discursos de odio, estigmatizantes, podemos generar espacios de lucha y también de escucha”, dijo a Tiempo. Zamboni cree que existe relación entre los discursos de odio y las políticas nacionales. El dirigente afirmó que «es sugestivo que en áreas del Ministerio donde la comunidad LGTB tiene mucha incidencia se estén ejecutando despidos masivos como los que vivimos esta semana. Necesitamos organizar la bronca».
ATE denunció que se concretaron despidos de hasta el 40% de la planta de los programas de VIH, Hepatitis, Lepra, ITS y Tuberculosis y Vacunas.
En defensa de la democracia, miles de personas participaron de la Marcha Federal Antifascista y…
Las máximas autoridades del país estimulan prejuicios sociales, en lugar del respeto a la diversidad.
El jefe de bloque de Unión por la Patria reconoce que su fuerza no tiene…
Será el próximo sábado 8 de febrero. Las mesas "es con Axel" que ya funcionan…
Son varios los intendentes macristas que seguirán los pasos de Diego Valenzuela, de Tres de…
En 2024 el gobierno eliminó tasas a los ricos y gravó a los más pobres.…
El legislador socialista "marica" cree que lo ocurrido este sábado puede impedir que prosperen proyectos…
Desde el Congreso y hasta Casa Rosada, cientos de miles de personas se organizaron y…
Ramón Inama, hermano de la nieta restituida 139 espera el abrazo postergado por 47 años.…
Pese a las compras, las reservas netas siguen negativas en cerca de U$S 10.000 millones.…
La calma financiera está hecha sobre una economía de la obediencia y sobre el sacrificio…
El jueves 5 se cumplirán cinco décadas del Operativo Independencia y los Organismos de Derechos…