Historias de los feminismos en Francia y Argentina serán tema de debate

Participarán la editora francesa Christine Villeneuve, la periodista Luciana Peker, la socióloga Marilina Winik, El jueves 12 de octubre a las 19 en Avenida Córdoba 946.

La destacada editora francesa Christine Villeneuve conversará sobre la historia del movimiento feminista de Argentina y de Francia el próximo jueves a las 19 en la porteña Alianza Francesa de avenida Córdoba 946. Acompañarán a Villeneuve la periodista Luciana Peker, especializada en feminismos; Marilina Winik, socióloga y directora de Hekht Libros, en el marco del ciclo Miradas cruzadas Francia-Argentina llevado adelante por la institución francesa.

La charla, que será con ingreso gratuito y traducción consecutiva, pondrá foco especialmente en el rol del Mouvement de Libération des Femmes (MLF) y en la historia de la legendaria editorial Des femmes-Antoinette Fouque.

Encuentro de los feminismos

Christine Villeneuve dirige hoy éditions des femmes-Antoinette Fouque, donde empezó a trabajar cuando era estudiante, y se incorporó al Mouvement de Libération des Femmes en 1981; y es además una de las vicepresidentas de la Alianza de Mujeres para la Democracia. El histórico sello feminista francés fue creado en 1973, cinco años después de cofundar el Mouvement de Libération des Femmes en France, por Fouque (1936-2014).

El proyecto se debatió durante casi dos años en reuniones semanales abiertas, en las que se definieron y elaboraron la estructura jurídica y los principios de funcionamiento de la empresa. Al mismo tiempo que abrían la primera librería femenina de Francia y Europa en París, en el corazón del barrio cultural, en Saint-Germain.

«Las luchas negativas que hubo que librar con el movimiento sólo me dieron una satisfacción muy parcial y ambivalente. Desde el principio quise trazar caminos positivos. Quería poner de relieve la fuerza creadora de las mujeres, demostrar que enriquecen la civilización y que no son sólo las guardianas del hogar, atrapadas en una comunidad de oprimidos. Quería abrir el Movimiento a un público más amplio y publicarlo. En aquella época no había otras publicaciones femeninas en Europa, y es cierto que esta iniciativa allanó el camino», resaltó Fouque en una entrevista de 1990.

Foto: Cumbre de base – Midia Ninja

Villeneuve coordinó el «Dictionnaire universel des créatrices» que se publicó en 2013 bajo el patrocinio de la Organización de los Derecho Humanos por la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y contribuyó en la hechura del libro «MLF Psychanalyse et politique, 1968-2018, 50 ans de libération des femmes», publicado en 2018. Es además una de las autoras de la guía didáctica «Des femmes en littérature – 100 textes d’écrivaines à étudier en classe», publicada por Belin Education en 2018, una referencia en su género.

Peker es autora de libros como «¿El amor es o se hace?», «Putita Golosa, por un feminismo del goce»; “Sexteame, amor y sexo en la era de las mujeres deseantes»; y «La Revolución de las hijas»; y es conductora del programa “Las Mafiosas”, en Nacional Rock. Mientras que Winik dirige hace 10 años junto a Natalia Ortiz Maldonado Hekht Libros, una plataforma de intervención textual que se desarrolla en cinco colecciones centradas en el género ensayo feminista.

Compartir

Entradas recientes

De Lázaro Cárdenas a Claudia Sheinbaum: la relación México-Estados Unidos y la defensa de la soberanía

Sheinbaum, con inteligencia y frialdad, le ha demostrado en conversaciones telefónicas a Trump que la…

2 horas hace

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

2 horas hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

2 horas hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

3 horas hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

4 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

5 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

5 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

7 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

7 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

7 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

7 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

8 horas hace