Feminismos: es por acá

Por: Victoria Tesoriero

Una mirada sobre el lugar que ocupan hoy los feminismos en la política argentina.

El pasado 8 de marzo vivimos probablemente la movilización más grande de la historia en esta fecha. El gran poder de convocatoria deja en evidencia varias cuestiones.

En primer lugar, no es casual que el 8M más masivo se dé en el marco de un gobierno que retrocede en derechos todos los días. El salto de los feminismos en los últimos años es también un desafío pendiente, el de ampliar la agenda y hablarle a toda la población.

Pero últimamente y luego de los últimos avances, hemos logrado poner en agenda otras preocupaciones: desde el impacto del endeudamiento con el FMI en la vida cotidiana, hasta los malestares en torno al funcionamiento del sistema judicial, la situación social en los comedores y los barrios populares, el aumento de la pobreza, y la necesidad de reformas en muchos sentidos en nuestro país. No es casual que el gobierno de Milei haya elegido a los feminismos casi como principales contrincantes.

Estamos en las antípodas de su proyecto político. En cada ciclo neoliberal, mujeres y diversidades hemos demostrado la construcción de redes solidarias y hemos fortalecido nuestra organización en cada rincón del país.

En segundo lugar y muy importante: los feminismos y su agenda representan e interpelan a una parte de la sociedad. Este no es un dato menor. Ser el movimiento social con mayor capacidad movilizadora nos da pistas sobre por dónde debe recomponerse la representación política, por dónde deben construirse los nuevos proyectos y sobre qué base se debe erigir una nueva etapa política de un sector que busque la igualdad, la justicia social, la erradicación del hambre y la pobreza, es decir, del campo popular. La convocatoria amplia y masiva en diversos sentidos deja en evidencia que la caracterización de los feminismos como culpables de las derrotas electorales es por lo menos falsa, fuertemente ideológica.

Ahora bien. Los feminismos han construido redes, organizaciones, sindicatos, se han nucleado en asambleas, se han organizado federalmente, incluso internacionalmente. ¿Cuáles son los desafíos y el rol en esta etapa? Quizá debamos fortalecer una estructura propia, quizá debamos pasar al campo de lo institucional, con herramientas que nos permitan traducir todo lo logrado en plataformas más concretas. Nos queda un aporte a la construcción de un proyecto político que represente nuestros valores, nuestra idea de país y de organización, hacia eso vamos.

Compartir

Entradas recientes

Cristina: la visita de Lula «fue un acto político de solidaridad»

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz…

6 mins hace

Murió el actor Michael Madsen, emblema de las películas de Quentin Tarantino

Es recordado por sus trabajos en "Kill Bill" y "Reservoir Dogs". Pero también por su…

1 hora hace

El Cuerpo Médico Forense desaconsejó la detención de Alexia Abaigar y el fiscal demora su dictamen

Su libertad está en manos de la Cámara Federal de San Martín. La defensa pidió…

1 hora hace

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner en el departamento de Constitución

El presidente de Brasil visitó a la ex presidenta argentina, en el marco de su…

3 horas hace

Río Negro: arrecian los conflictos en educación y salud pública por la motosierra de Weretilneck

Los docentes anticiparon que no retomarán las clases tras el receso invernal si no se…

4 horas hace

Escrache a Espert: distintos sectores exigen la liberación de las detenidas

Abogados, el CELS y organizaciones políticas acusaron al Gobierno de “persecución política, judicial y mediática”.

4 horas hace

Juan Luppi: «Haber vivido en el ambiente me enseñó a ver la cara oculta del artista»

El nieto del recordado Federico presenta en “Mucha mierda” una sátira sobre el mundo del…

4 horas hace

La oposición pide conocer los puntos del acuerdo firmado entre Milei y Netanyahu

Legisladores de Unión por la Patria realizaron un pedido de información sobre el reciente memorándum…

5 horas hace

Milei, desafiante en el Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos»

El mandatario argentino amenazó con abandonar el bloque, si sus pares no se pliegan a…

5 horas hace

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de prostitución pero absuelto de tráfico sexual

El rapero enfrenta hasta 20 años de prisión tras un fallo dividido en el juicio…

6 horas hace

Crecen las intoxicaciones por monóxido de carbono: las recomendaciones para prevenirlas

Subieron un 57% en lo que va del año. Esta semana, murieron 5 integrantes de…

6 horas hace

Dolor en el fútbol: murió el jugador portugués Diogo Jota en un accidente de tránsito

Jugaba en el Liverpool de Inglaterra. El accidente ocurrió en la ciudad española de Zamora…

6 horas hace