Los mensajes que dejó Úrsula Bahillo a sus amigas reflejan las agresiones que sufría y por las que ya había denunciado a su expareja, el policía Matías Martínez. El femicida tenía ya 18 denuncias por violencia de género y quedó detenido por femicidio. La ciudad de Rojas marchó enardecida.
La ciudad de Rojas se enardeció tras el femicidio. Mientas amigas de Úrsula difundían mensajes de Whatsap en los que la víctima contaba lo que padecía, amigos y familiares marcharon a la comisaría y a los domicilios de dos fiscales y un juez de paz, según consignó la agencia estatal Télam. Las manifestaciones, con destrozos y vehículos incendiados, fueron reprimidas con balas de goma y hubo detenciones por resistencia a la autoridad.
También podés leer: «Los femicidios no dan tregua: más de 30 víctimas en 2021″
Úrsula, hija de un comerciante local, fue encontrada la noche del lunes muerta a puñaladas en una zona rural donde había sido citada por su expareja, un oficial de policía bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre del 2020 y que intentó suicidarse luego del crimen, lesionándose con la misma arma blanca del femicidio. Cuando fueron a detenerlo, intentó huir.
Sergio Terrón, fiscal de la UFI 5 de Junín, relató en diálogo con Radio Continental que «el hecho fue prácticamente flagrante». «Llamó a un familiar diciendo que se había mandado una macana, éste llamó a la policía y acudió con ella y lo encontraron junto al cadáver. Huyó y fue reducido a unos mil metros», contó.
También adelantó que habrá una línea de investigación «porque se denuncia que la Comisaría de la Mujer estaba cerrada por ser sábado. Suárez también está cerca de un juicio por agresión contra otra joven. Hay múltiples denuncias así en otras fiscalías».
Martínez ya estaba denunciado y pesaba una restricción perimetral sobre él, pero según las primeras investigaciones el ahora imputado la citó y, tras una discusión, la asesinó a puñaladas. El policía, que se desempeña en un Destacamento de San Nicolás, quedó detenido a disposición de la justicia acusado de «homicidio calificado por violencia de género”. Es decir, femicidio.
«Úrsula avisó, fuimos a hacer la declaración y les chupó un huevo. Nos dieron un papel de mierda y nada más y hoy mi amiga está muerta. Ojalá se haga justicia por ella y por todas», escribió en su cuenta de Twitter una de las amigas de la víctima. Y mostró una captura de pantalla con mensajes que Úrsula le había enviado: «Me tiene amenazada de muerte. Por eso tengo miedo amiga». «Estoy temblando. No me respondas nada de lo que te digo. Me re cagó a palos mal. Y esta vez fue muy posta», le dijo Úrsula a otra amiga, que también compartió el diálogo.
Desde que comenzó el año hay un femicidio cada 24 horas en la Argentina. Según el informe del Observatorio de Femicidios Adriana Zambrano, en los 31 días de enero se registraron 30 femicidios.
Si sufrís violencia de género o conocés a alguien que esté en esa situación podés llamar a la Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…