Femicidio en Rojas: la Justicia confirmó las denuncias previas contra el policía

La Fiscalía General del Departamento de Junín confirmó que la mamá de la víctima lo había denunciado a fines de enero y a principios de febrero. Además, el acusado tenía que declarar la semana que viene en otra causa por violencia de género contra su ex.

Mientras la indignación y la movilización crecen en la localidad bonaerense de Rojas tras el femicidio de Úrsula Bahillo, la Justicia confirmó que hubo por lo menos tres denuncias previas por violencia de género contra el acusado, el policía Matías Ezequiel Martínez. En tanto, se esperan para este miércoles los resultados de la autopsia.

La Fiscalía General del Departamento Judicial de Junín difundió un comunicado para detallar las denuncias que había realizado la víctima. El 28 de enero la madre de Bahillo había denunciado a Martínez por amenazas. El expediente era seguido por el fiscal Sergio Terrón, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Junín, el mismo que ahora tiene a su cargo la investigación por el femicidio.

Luego, el 5 de febrero se reiteraron las denuncias hacia el policía por amenazas y desobediencia. En ese momento la UFI 3 de Junín instruyó la causa. Se lo acusaba de violar la restricción perimetral. De hecho, una amiga de Úrsula contó que el domingo último vio a la joven en su moto y al ahora imputado en su auto, muy cerca. «El domingo a la noche me cruzo a Úrsula en un semáforo y le pregunto a mi novio cómo podía ser posible eso si él tenía la perimetral. Entonces la saludé y me saludó de manera rara pero puso primera en la moto y se fue», relató la joven, quien le escribió a Úrsula preguntándole si estaba bien y la joven le respondió que necesitaba testigos.

Pero además, Martínez debía presentarse el próximo 18 de febrero a una audiencia ante el Juzgado en lo Correccional 1 departamental, en el marco de un juicio por el delito de “amenazas calificadas” contra una expareja que también lo había denunciado por violencia de género.

El comunicado dio cuenta también del informe preliminar realizado por personal médico del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forense Norte. Según ese informe la causa de muerte de Bahillo fue “secundaria a lesión por arma blanca de estructura vasculares de cuello, generando shock hipovolémico con escasa agonía, aunado a las lesiones punzocortantes observadas en región abdominal y dorsal”. De todos modos, la autopsia estaba prevista para las 7 de la mañana de este miércoles, por lo que se esperan resultados durante el día.

Durante la tarde de ayer y tras la protesta reprimida el lunes, una multitud volvió a exigir Justicia por Úrsula en la Plaza de Rojas. Los reclamos apuntaron, además, contra la Policía Bonaerense. «¿A dónde están los que nos iban a cuidar?», «a los violadores los encubre la policía» o «yuta, basura, vos sos la dictadura» fueron algunos de los mensajes entre cánticos y pancartas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace