Los investigadores del caso no tienen dudas de que se trata del asesino de Gisel Varela y buscan cotejar todos los elementos recabados en su contra.
Los investigadores consideran que el caso está resuelto, por lo que están abocados en confirmar las pruebas recolectadas en contra del principal sospechoso, Cejas, quien es custodio de una empresa que traslada caudales, y venía acosando a la víctima, de 33 años y madre de una niña, desde hacía un tiempo atrás.
También podés leer: Cuando la violencia de género termina en crimen: por qué falla el Estado
Según publicó La Capital de Mar del Plata, algunas de las diligencias pendientes son el peritaje químico sobre la vestimenta secuestrada a Cejas al momento de ser detenido ayer en Miramar, en plena fuga y el cotejo de proyectiles con el arma reglamentaria de Varela.
Además, trascendió que la mujer ya había denunciado al agresor y que incluso, entre las pertenencias de su cartera se encontró la orden de restricción perimetral ordenada por la justicia. Es que al parecer, el hombre había sido violento y obsesivo con Varela. En el mes de agosto de 2018, la mujer denunció por amenazas y lesiones a Cejas, quien poco después fue detenido y la Justicia de Familia le interpuso una restricción de acercamiento hasta el 1 de abril de 2019. Varela más tarde intentó desistir de la acción penal, sin embargo la medida perimetral se mantuvo firme.
También podés leer: Maltrato, desesperación y un chico secuestrado por su padre
De acuerdo a la reconstrucción que pudieron hacer los investigadores, la pareja estaba en la parada de colectivos Alberti y Las Heras, en la ciudad de Mar del Pata, cuando de un momento a otro se produjeron los disparos y el hombre escapó en su auto. Minutos más tarde, el sospechoso fue interceptado en Miramar y llevaba puesta la misma ropa que habían descripto los testigos del hecho. En el auto, además, se secuestró la pistola reglamentaria de la mujer.
Los restos de la policía bonaerense fueron velados el miércoles en una cochería de la localidad de Santa Clara del Mar, a la que asistieron familiares, amigos, numerosos compañeros de la fuerza y el intendente del partido de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, quien expresó: «Estos hechos absolutamente injustificables nos muestran que los sistemas fallan por distintos motivos, lo que requiere una fuerte acción del Estado».
Las estadísticas de 2019 son desalentadoras
El Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) precisó que en la primera semana del año se registraron tres femicidios y por lo menos cinco casos de violación o abusos a adolescentes. Por su parte, el relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” bajo la coordinación de la Casa del Encuentro, registró un femicidio cada 32 horas desde el 1º de Enero al 31 de Octubre de de 2018. En total hubo 225 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas; mientras que también se detectaron 29 femicidios vinculados de hombres y niños. En tanto, 250 hijas e hijos quedaron sin madre de los cuáles 169 (más de 67%) son menores de edad.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…