Femicidio de Melina: el jurado encontró culpable al único acusado

Por: Jesús Cabral

Se trata de Chavito Fernández. La Justicia no pudo encontrar pruebas contra los otros sospechosos del crimen grupal.

El jurado encontró culpable al imputado por el femicidio de Melina Romero, con 11 votos contra uno. Se trata de Joel «Chavito» Fernández, de 20 años, quien fue el único de todos los acusados que llegó a la instancia de juicio. El próximo jueves el Tribunal dictará la sentencia y el monto de los años deberá pasar en prisión por cometer tan aberrante hecho.

Tras conocerse lo resuelto por el jurado, que encontró culpable a Fernández, el Tribunal ordenó la inmediata detención. El femicida comenzó llorar y gritar cuando lo esposaron y se lo llevaban. Las integrantes del Frente de Mujeres del Movimiento Evita que acompañaron el proceso entre llantos y abrazos con las familias de las víctimas en la sala.

Por el estado avanzado de descomposición del cuerpo de Melina, no se pudo tener por acreditado el abuso sexual con acceso carnal pero lo encontraron culpable, de «homicidio pre intencional y privación ilegal de la libertad coactiva, por haberse cometido en grupo». El Código Penal castiga este conjunto de delitos con la pena de prisión perpetua.

Este lunes en los alegatos, la defensa del imputado cuestionó el testimonio de la testigo de identidad reservada: la chicha que también fue violada, sobrevivió al ataque y posteriormente amenazada vía Fecebook por la concubina de Fernández.

Por su parte, los profesionales de la salud mental aseguraron en el juicio que no se tuvo en cuenta que la testigo también sufrió abuso sexual y lo que eso implica, porque fue una sobreviviente y que de ese modo debe ser considerado su declaración.

«Se ha criminalizado la marginalidad, porque Melina era una chica de bajos recursos, si esto le pasaba a una chica de Palermo o Belgrano sería tratado de otra manera. La testigo no fue protegida como tal por el sistema que incluso la procesó por falso testimonio. El Ministerio Público Fiscal hizo un abandono con las familias de las víctimas», aseveró el abogado de la querella, Marcelo Biondi, ya que no hubo acusación formal por parte de la fiscalía y que el juicio fue llevado adelante solo por la querella.

Y agregó:»Se tiene que hacer justicia para que no siga pasando, hay que tener en cuenta que cada 18 horas una mujer es asesinada. La justicia intimidó a la testigo, incluso embarró la ruta de investigación. Cuando sucedieron los hechos el imputado había reconocido su culpabilidad. Sumado a esto, uno de los testigo declaró que Fernández comentó que ‘a Melina la voy a empastillar y la voy a re garchar’ y luego sucedió».

Cabe destacar que los investigadores de la violación seguida de muerte de la adolescente estimaron desde el primer momento que Fernández tenía una obsesión con Melina. Por eso cuando la vio en el boliche la sedujo y la invitó a ella y su amiga a la fiesta, donde las drogaron, las violaron y donde Melina perdió la vida. Tras haber cometido los hechos, los responsables decidieron tirar el cuerpo en un arroyo.

Biondi también expuso en los alegatos que el dueño del templo Umbanda, César Sánchez -quien fue sobreseído de la causa-, tenía un arma de fuego con la cual impedía que las victimas se vayan.

La testigo del femicidio de Melina en su declaración nombró a siete personas más, quienes habrían tenido participación en los hechos ocurridos la noche del crimen. Pero no participaron del juicio porque la Justicia no ha podido encontrar indicios suficientes

«Como el caso ya estaba en los medios, la Policía Bonaerense hizo lo que siempre suele hacer por la presión, agarraron a un perejil», fue el mero argumento de la defensa del imputado.

El próximo jueves por la mañana el Tribunal dictará la sentencia y los años que deberá pasar el femicida en prisión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace