El cacique qom se reifrió a la realidad de los pueblos originarios y se mostró crítico con el gobierno: “Teníamos expectativas cuando Macri nos visitaba, pero a las promesas se las llevó el viento".
En diálogo con Crónica Anunciada, el programa de Juan Amorín y Rocío Criado por FM La Patriada, Félix Díaz resaltó: Mantengo diálogo con el gobierno, pero no hay respuesta a nuestros planteos.
A pesar de haber tenido posiciones cercanas al gobierno por las promesas que les hicieron durante la campaña, criticó duramente al presidente Mauricio Macri por haber incumplido su palabra: Teníamos expectativas cuando Macri nos visitaba, pero a las promesas se las llevó el viento. No es novedoso para nosotros que el gobierno no responda a nuestros pedidos.
Además agregó que «la ley antiterrorista creada por la gestión anterior y apoyada por los partidos políticos es usada hoy por el Gobierno para reprimir a los que se oponen y reclaman». En este marco se refirió al ascenso de Emmanuel Echazú, el único gendarme imputado en la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado: «Para nosotros no es novedad que asciendan a Echazú, siempre los que matan a ciudadanos pobres o indígenas son premiados».
También fue muy crítico respecto de la situación social que viven los pueblos originarios en este momento: Las comunidades indígenas siguen pasando hambre, incluso empeoró con este gobierno. La gestión anterior daba bolsones de comida a los movimientos sociales, pero con este gobierno se cortó la entrega de alimentos a los comedores comunitarios y se pasa hambre».
La problemática indígena es una deuda que el Estado tiene con nosotros y por eso las comunidades están cada vez más cansadas. Esperamos que a través del diálogo las cosas cambien dijo el dirigente qom de la comunidad La Primavera, que también alertó sobre la problemática de las drogas y el alcohol entre la juventud wichi.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…