Federico Jeanmarie ganó en España el XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones

La obra con la que obtuvo el galardón es "Darwin o el origen de la vejez", en la que cuenta la historia de un hombre que se refugia en un lugar solitario para curar las heridas de un rechazo amoroso.

Con más de veinte obras y diversos premios importantes entre los que se cuentan el Emecé de Novela en 2008 por Vida interior y Clarín de Novela 2009 por Más, Federio Jeanmarie, quien también fue finalista del Premio Herralde por Amores enanos, gana ahora un importante galardón en España, el XXII Premio Unicaja de Novela «Fernando Quiñones» por su obra Darwin o el origen de la vejez que fue elegida entre 1.305 novelas procedentes de 36 países.

El premio está dotado de 18.000 euros y la publicación de la obra por Alianza Editorial. El galardón lleva el nombre del reconocido escritor español. Su fallo se da a conocer en Cádiz, España, en coincidencia con el aniversario de su fallecimiento. Se espera que la novela premiada se publique en marzo y que llegue luego a la Argentina.

El jurado de esta edición estuvo compuesto por el director de Actuaciones Socioculturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz; la directora editorial de Alianza, Valeria Ciompi; el escritor y periodista Juan José Téllez; la librera Lola Larumbe; y el responsable del Centro Fundación Unicaja de Cádiz, Javier Vela.

«Estoy muy contento, sorprendido y feliz –le dijo a Télam el escritor-, es como un milagro que un montón de gente se ponga de acuerdo y te dé un premio por una novela».

Darwin o el origen de la vejez narra la historia  de un músico que, a punto de cumplir 60 años, se refugia en las islas Galápagos para curar las heridas que le produjo un rechazo amoroso.

«Es una suerte de novela de iniciación–le dice el a autor a la agencia de noticias argentina- pero del paso de la adultez a la vejez de un señor que cumple 60 años y va a pasarlo en Galápagos solo. La novela se convierte en una guía turística del lugar, en una charla con Darwin, en una historia íntima del amor masculino, en un repaso por las ideas y la vida de Darwin y en una manera de entender el arte y el mundo. Tiene algo de autobiográfico, algo de imaginación, de ficción».

Según ha detallado la Fundación, la novela se convierte «en un viaje ensimismado por las islas, un viaje por la vida y por el paso del tiempo, por lo que significa la vejez, una historia íntima acerca de las maneras del amor masculino, una suerte de guía turística, de infinitas reflexiones sobre el devenir de los seres humanos en el mundo y, por supuesto, acerca de la odiosa falta de Rut».

Jeanmaire nació en Baradero, en la provincia de Buenos Aires, en 1957 y es licenciado en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde ejerció como profesor de Literatura Argentina. Es investigador del Siglo de Oro, fue becado en 1990 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de España para trabajar en la Sala de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, en Madrid.





Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace