Federer se bajó de los Juegos Olímpicos y Tokio sigue perdiendo figuras

El suizo anunció que no estará por un dolor en la rodilla. Medalla dorada en 2008 en dobles con Wawrinka, no podrá cumplir su sueño de ser campeón olímpico en singles.

El astro del tenis Roger Federer anunció este martes en Twitter su renuncia a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio por nuevos problemas de rodilla, aunque espera retomar la actividad en algunas semanas. «Durante la temporada sobre césped me hice mal de nuevo y me resigno a renunciar a los Juegos Olímpicos de Tokio», escribió la estrella suiza de casi 40 años, actual número 9 de la clasificación mundial.

El tenista campeón de 20 torneos del Grand Slam, había reaparecido en marzo reapareció tras más de un año sin competir por dos operaciones en la rodilla derecha. Federer intentó recuperar su nivel del pasado, pero hasta ahora sin éxito. El 8 de agosto, día de la clausura olímpica, cumplirá 40 años. «Estoy muy decepcionado porque ha sido un honor y un momento importante de mi carrera cada vez que he representado a Suiza», añadió Federer, que dijo que animará a sus compatriotas desde la distancia.

La pasada semana fue eliminado de su torneo favorito, Wimbledon, con la cabeza baja, al caer en cuartos de final ante el joven polaco Hubert Hurkacz (18º del mundo), por 6-3, 7-6 (7/4) y 6-0.Federer reconoció entonces que necesitaba «unos cuantos días» para digerir lo ocurrido, sin definirse entonces sobre sus planes para los Juegos de Tokio. Es que el oro olímpico es el único logro grande del tenis que se le resistió. Buscaba revancha en Tokio. En Londres 2012 se quedó con la de plata, tras perder en la final ante el local Andy Murray. En Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008 se fue con las manos vacías en el singles, aunque en dobles sí que logró ser campeón olímpico, en la edición de Pekín-2008, haciendo pareja con Stan Wawrinka. La baja de Federer es otro golpe más para el tenis rumbo a Tokio: no estarán Nadal ni Serena Willimas y Novak Djokovic, que puede conseguir el Golden Slam, aún no lo está meditando. 

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

8 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

12 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

13 mins hace

Alrededor

14 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace