Las federaciones Ificotra, Funcat y el IMFC se unieron con la Dirección General de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Córdoba. «Tiene que haber una alianza entre el Estado y las cooperativas», apuntó Pablo Tissera, del IMFC Córdoba.
«Este fortalecimiento se traduce en varias líneas de trabajo, una destinada al microcrédito, otra a capacitaciones, otra a trabajar con los medios de comunicación cooperativa para la visibilización del sector en la comunidad en general», explicó a ANSOL Pablo Tissera, jefe de filial Córdoba del IMFC.
En ese sentido, Tissera agregó: «Otra línea refiere a la constitución de un equipo de trabajo que va a denominarse Unidad de Gestión de Proyectos, otra refiere a la prestación de maquinarias a cooperativas de trabajo que se dediquen a la construcción, otra línea va a estar orientada a la al asesoramiento técnico, y estamos en condiciones de decir que en el mes de marzo es donde inicia fuertemente la ejecución de dicho programa».
Según el dirigente cordobés, a partir del 2020 la matricualción de cooperativas de trabajo comenzó a tener un gran crecimiento en Córdoba Capital: «Creo que esto va directamente de la mano con una política nacional del Gobierno Nacional de fomentar y desarrollar el trabajo post crisis 2019 donde se habían cerrado muchas pequeñas y medianas empresas», expresó.
«El cooperativismo de trabajo dedicado a la construcción es uno de los rubros este que se destacan con mucha fuerza, al igual que el de mantenimiento de espacios verdes. Por otro lado, tenemos el cooperativismo textil», señaló Tissera.
Otros sectores que destacan en el cooperativismo de la capital cordobesa son: los cuidadores de vehículos y control de estacionamiento, el rubro de seguridad, los medios de comunicación gráficos, radiales y online, el del reciclado y la producción agroecológica.
Tissera describió a este tipo de programas de articulación como estratégicos: «Consideramos nosotros que justamente tienen que haber una alianza de carácter estratégica entre el Estado ya sea su nivel local provincial o nacional con el sector cooperativo».
«Es también fundamental si queremos consolidar la integración cooperativa, también como parte de un rol del Estado que ayuda a utilizar este este importante sector como son las cooperativas, que aportan en producción local, al desarrollo comunitario y, por supuesto, al desarrollo local de la ciudad».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…