Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos, música y carreras aparecen en el menú de alternativas turísticas.

Fiesta del Girasol, Carrera de mozos y camareras, exploración al Faro Querandí, sendero entre bosques y arroyos y hasta Aniversario con tres días a pura música. Las playas bonaerenses ofrecen un sinfín de alternativas para este final de febrero. Un repaso por algunas de ellas.

Girasol

En la localidad de Ramón Santamarina en Necochea se viene la 48º Fiesta Provincial del Girasol. Arranca este viernes desde las 1 y sigue hasta el domingo, desde las 8. El primer día habrá música y presentación de postulantes. El sábado a las 12:30 será el almuerzo gaucho; a las 15 la jura de recados; a las 16 desfile por las calles del pueblo y a las 19 espectáculos folklóricos. El domingo a las 08:30 está el izamiento de la bandera, rueda categoría grupa y almuerzo criollo. También, recado, servicio de cantina, paseo de artesanos y emprendedores. Es gratis el viernes y sábado; y arancelada, el domingo. Organiza la Asociación Civil Entre Retamas y Girasoles y la Delegación Municipal Ramón Santamarina. Más datos en redes: IG (@necocheatur o  @fiestadelgirasol).

Quequén Salado

Habrá paseo de emprendedores y artesanos; patio de comidas y bandas en vivo. Es gratis. Organizan los municipios de Coronel Dorrego y Tres Arroyos. Más info en redes: IG (@turismodorrego).

Playa, flora y fauna

Mar Azul en Villa Gesell invita a Explorar la Reserva Natural Faro Querandí. Es gratis.  La cita es hoy a las 18, en la reserva misma. Es una propuesta que se realiza todos los viernes y se recorren diferentes ambientes de esta área protegida con visita guiada por el Sendero Los Senecios en esta jornada. La Reserva fue creada con el objetivo de preservar la biodiversidad y el ecosistema de dunas costeras en su estado natural junto con su flora y su fauna, cubriendo ambientes de dunas, bañados, pastizales y playas. Si hay mal tiempo se suspende. Organiza la muni.

Aniversario a pura música

En Las Toninas, en el Partido de La Costa, se celebra el 65 Aniversario de la localidad. Arrancó el jueves y se desarrolla también el viernes y sábado 22 desde las 20 a las 22 en la plaza Malvinas Argentinas. Es gratis.  Son tres noches con música en vivo de diversos géneros, artesanías, productos locales y gastronomía. Desfile tradicional y la actuación de M&M Tenores, Chala Rasta, Legado Nativo, La Rumbera, El Rolex y el Ballet Internacional de La Costa. Organiza la Muni.

Carrera de mozos y camareras

Es en Miramar, partido de General Alvarado donde se desarrolla la 3º Maratón de Mozos y Camareras, este sábado a las 17 desde calle 11 hasta Costanera.  Se trata de un evento donde los protagonistas son los mozos y camareras del distrito. Se entregarán dos millones de pesos en premios. La jornada cerrará con el grupo Ganjah y animación para las infancias. Es gratis. Organizado por la Delegación Miramar UTHGRA con el apoyo de la Municipalidad de General Alvarado. Más datos en redes: IG (@fiestadelapapa o @MiramarARG).

A nadar

En Monte Hermoso se desarrolla el Monte Hermoso Aguas Abiertas 2025. Es el domingo a las 9:30 en el Parador Guardalavaca. Los nadadores recorrerán distancias de 3 y 1.5 kilómetros, en categorías masculino y femenino. Ya hay más de 100 inscriptos. Más info al TE 2921-407088. Organizan la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Monte Hermoso, Bahía Corre y Adeprotur.

Bosque, arroyo y mar

Un clásico de este verano es recorrer con guía de turismo en Mar Chiquita el Sendero Bosque, Arroyo y Mar. Es gratuita y a las 18 del viernes en las calles Golfo San Jorge y La Fragata, de La Caleta.  La propuesta abarca un recorrido para conocer tres ecosistemas: el bosque de eucaliptos, el arroyo Los Cueros y su desembocadura en la playa. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita. Más datos en redes: IG (@municipalidad.marchiquita) en Facebook  (@municipalidad.marchiquita).

Más de recorrido natural

Para el sábado en Mar Chiquita hay otra propuesta de fin de verano para recorrer con guía y gratis: la famosa albúfera. El punto de encuentro es este sábado a las 9 en calle Fernando Soler 1424, Balneario Parque Mar Chiquita.  El recorrido incluye una charla interactiva y un sendero de interpretación ambiental. Es gratis.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

7 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

7 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

7 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

8 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

9 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

9 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

10 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

11 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

11 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

11 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

11 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

11 horas hace